Aplicación del método de casos en el logro de competencias en estudiantes de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad evaluar la aplicación del método de casos para el logro de competencias en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres. Esta investigación es de tipo aplicada, de diseño experimental y de nivel cuasi experimental c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cosme Raymundo, Tania Adriana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de casos
Competencias
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad evaluar la aplicación del método de casos para el logro de competencias en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres. Esta investigación es de tipo aplicada, de diseño experimental y de nivel cuasi experimental con enfoque cuantitativo. Fue aplicada a 40 estudiantes para el Grupo Experimental (GE) y a 40 estudiantes para el Grupo Control (GC). Para la recolección, de datos se empleó la técnica de la encuesta. Este instrumento fue validado por juicio de expertos y, mediante la prueba de KR-20, obtuvo confiabilidad alta de 0.72. El cuestionario constó de diez preguntas abiertas, para evaluar las competencias conceptuales, y de escalas de valoración, para evaluar las competencias procedimentales y actitudinales. La metodología fue, en el GE, método de casos; y para el GC, método explicativo. El análisis estadístico de la normalidad para las medidas de las competencias conceptuales, procedimentales y actitudinales del pretest y postest del GE no encontró semejanza de distribución normal por lo que se empleó la prueba de comparación de grupos independientes U de Mann-Whitney, la cual confirmó la hipótesis alterna y negó la hipótesis nula de la investigación, pues los dos grupos muestran diferencias estadísticamente significativas con valor de p<0.000. De esta manera, se concluyó que el método de casos influye de manera significativa en el logro de competencias de los estudiantes, denotando óptimos resultados para el beneficio del educando, además de la empatía que los estudiantes manifestaron durante el proceso tras conciencia de la capacidad de aprendizaje obtenida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).