Perfil de habilidades alcanzadas con el método de casos en universitarios. Comunicación de experiencia
Descripción del Articulo
El presente trabajo buscó identificar qué habilidades lograron alcanzar los participantes de la Licenciatura en Educación del grupo Enseña Perú, con la aplicación de un módulo donde se aplicó el método de casos. La población estuvo constituida por 16 participantes, 04 varones y 12 mujeres de diversa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasusat:article/225 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/225 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Método de casos Habilidades Estudiantes de educación |
| Sumario: | El presente trabajo buscó identificar qué habilidades lograron alcanzar los participantes de la Licenciatura en Educación del grupo Enseña Perú, con la aplicación de un módulo donde se aplicó el método de casos. La población estuvo constituida por 16 participantes, 04 varones y 12 mujeres de diversas carreras. Se utilizó el inventario de versión adaptada de Hernández & Costa sobre la base de Erskine, Leenders & Mauffette-Leenders, que consta de ocho dimensiones: habilidades analíticas, habilidades para la toma de decisiones, habilidades de aplicación, habilidades de comunicación oral, habilidades en el manejo de los tiempos, habilidades interpersonales o sociales, habilidades para estimular la creatividad y habilidades de comunicación por escrito. El análisis de los datos se realizó utilizando la prueba de Chi Cuadrado de bondad de ajuste a un nivel de confianza del 95%. Los resultados más importantes indican, que las habilidades que más se lograron fueron: habilidad para la toma de decisiones = 3.90 (generar diferentes alternativas) y 3.80 (evaluar posibilidades de acción). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).