Exportación Completada — 

Centro cultural en Comas

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada Centro Cultural en Comas se desarrolla para satisfacer la actual demanda cultural que posee el distrito de Comas considerando el uso de los espacios públicos, semipúblicos y privados. En el proyecto se busca la contextualización entendiendo al entorno como principal elemen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Negrón López, Alexsander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros culturales - Arquitectura del paisaje urbano
Centros culturales - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada Centro Cultural en Comas se desarrolla para satisfacer la actual demanda cultural que posee el distrito de Comas considerando el uso de los espacios públicos, semipúblicos y privados. En el proyecto se busca la contextualización entendiendo al entorno como principal elemento a tener en consideración y asumiendo como refuerzo factores históricos, sociales, culturales y topográficos que caracterizan a esta determinada zona. A manera de método de trabajo se consideró una investigación en campo y gabinete analizando principalmente el estado actual de la infraestructura de centros e instituciones públicos y privados que brinden servicios y actividades culturales dentro del distrito (danzas, teatro, música etc.) y el consumo de cultura por parte de los habitantes. Se analizó la problemática en determinados factores para el proyecto como: usos de suelo, datos técnicos, referentes históricos y la viabilidad física del terreno. Toda esta información determinó parámetros a tener en consideración para las estrategias del diseño que generaron una solución acorde al entorno. Con esto se busca una propuesta arquitectónica funcional que forme parte del paisaje urbano, sea coherente a su entorno a través de los espacios públicos y los elementos arquitectónicos del conjunto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).