Centro cultural en Comas
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada Centro Cultural en Comas se desarrolla para satisfacer la actual demanda cultural que posee el distrito de Comas considerando el uso de los espacios públicos, semipúblicos y privados. En el proyecto se busca la contextualización entendiendo al entorno como principal elemen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3563 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3563 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros culturales - Arquitectura del paisaje urbano Centros culturales - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
USMP_b7facc4e78341845c73fa8949a5d728c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3563 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Bacigalupo Olivari, Miguel AngelNegrón López, AlexsanderNegrón López, Alexsander2018-06-19T11:30:32Z2018-06-19T11:30:32Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3563La presente tesis titulada Centro Cultural en Comas se desarrolla para satisfacer la actual demanda cultural que posee el distrito de Comas considerando el uso de los espacios públicos, semipúblicos y privados. En el proyecto se busca la contextualización entendiendo al entorno como principal elemento a tener en consideración y asumiendo como refuerzo factores históricos, sociales, culturales y topográficos que caracterizan a esta determinada zona. A manera de método de trabajo se consideró una investigación en campo y gabinete analizando principalmente el estado actual de la infraestructura de centros e instituciones públicos y privados que brinden servicios y actividades culturales dentro del distrito (danzas, teatro, música etc.) y el consumo de cultura por parte de los habitantes. Se analizó la problemática en determinados factores para el proyecto como: usos de suelo, datos técnicos, referentes históricos y la viabilidad física del terreno. Toda esta información determinó parámetros a tener en consideración para las estrategias del diseño que generaron una solución acorde al entorno. Con esto se busca una propuesta arquitectónica funcional que forme parte del paisaje urbano, sea coherente a su entorno a través de los espacios públicos y los elementos arquitectónicos del conjunto.115 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCentros culturales - Arquitectura del paisaje urbanoCentros culturales - Diseño y construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro cultural en Comasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecturahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3563/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALnegron_la.pdfnegron_la.pdfTexto completoapplication/pdf9670859https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3563/3/negron_la.pdf12065c8c05ac7f8bd60450f7d29c4bd9MD53TEXTnegron_la.pdf.txtnegron_la.pdf.txtExtracted texttext/plain112011https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3563/4/negron_la.pdf.txtab96ad82f39cf5ed33ec434d0b1a9e7bMD54THUMBNAILnegron_la.pdf.jpgnegron_la.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4421https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3563/5/negron_la.pdf.jpg41765146ee5447e4171f094a9aecc99fMD5520.500.12727/3563oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/35632020-01-03 01:34:58.143REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Centro cultural en Comas |
title |
Centro cultural en Comas |
spellingShingle |
Centro cultural en Comas Negrón López, Alexsander Centros culturales - Arquitectura del paisaje urbano Centros culturales - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Centro cultural en Comas |
title_full |
Centro cultural en Comas |
title_fullStr |
Centro cultural en Comas |
title_full_unstemmed |
Centro cultural en Comas |
title_sort |
Centro cultural en Comas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Negrón López, Alexsander |
author |
Negrón López, Alexsander |
author_facet |
Negrón López, Alexsander |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bacigalupo Olivari, Miguel Angel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Negrón López, Alexsander |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Centros culturales - Arquitectura del paisaje urbano Centros culturales - Diseño y construcción |
topic |
Centros culturales - Arquitectura del paisaje urbano Centros culturales - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
La presente tesis titulada Centro Cultural en Comas se desarrolla para satisfacer la actual demanda cultural que posee el distrito de Comas considerando el uso de los espacios públicos, semipúblicos y privados. En el proyecto se busca la contextualización entendiendo al entorno como principal elemento a tener en consideración y asumiendo como refuerzo factores históricos, sociales, culturales y topográficos que caracterizan a esta determinada zona. A manera de método de trabajo se consideró una investigación en campo y gabinete analizando principalmente el estado actual de la infraestructura de centros e instituciones públicos y privados que brinden servicios y actividades culturales dentro del distrito (danzas, teatro, música etc.) y el consumo de cultura por parte de los habitantes. Se analizó la problemática en determinados factores para el proyecto como: usos de suelo, datos técnicos, referentes históricos y la viabilidad física del terreno. Toda esta información determinó parámetros a tener en consideración para las estrategias del diseño que generaron una solución acorde al entorno. Con esto se busca una propuesta arquitectónica funcional que forme parte del paisaje urbano, sea coherente a su entorno a través de los espacios públicos y los elementos arquitectónicos del conjunto. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-19T11:30:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-19T11:30:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3563 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3563 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
115 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3563/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3563/3/negron_la.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3563/4/negron_la.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3563/5/negron_la.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 12065c8c05ac7f8bd60450f7d29c4bd9 ab96ad82f39cf5ed33ec434d0b1a9e7b 41765146ee5447e4171f094a9aecc99f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817925985501184 |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).