Factores determinantes de la inclusión financiera de los hogares en la región Lambayeque en el periódo 2020 - 2023
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada tenía como objetivo analizar los factores determinantes de la inclusión financiera de los hogares para la región Lambayeque en el periodo 2020-2023. Para ello, se empleó un enfoque cuantitativo de alcance explicativo y diseño no experimental de corte longitudinal. Se ut...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17316 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inclusión financiera Hogar Factores determinantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La investigación desarrollada tenía como objetivo analizar los factores determinantes de la inclusión financiera de los hogares para la región Lambayeque en el periodo 2020-2023. Para ello, se empleó un enfoque cuantitativo de alcance explicativo y diseño no experimental de corte longitudinal. Se utilizaron datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del INEI, aplicando modelos de regresión logística binaria para examinar la relación entre variables sociodemográficas y económicas (género, edad, ubicación geográfica, en los niveles educativos e ingresos de las familias) y diversas dimensiones en la inclusión financiera (poseedores de cuentas de ahorro, a plazo fijo y corrientes; uso de tarjetas de crédito y débito; y pagos por internet). Los resultados revelaron que todos los factores analizados inciden de manera estadísticamente significativa en la inclusión financiera. Se encontró que ser hombre, tener mayor edad, vivir en zonas urbanas con mejor infraestructura, contar con educación superior y percibir mayores ingresos se asocian positivamente con la probabilidad de acceder y usar servicios financieros. No obstante, se identificaron brechas de género, geográficas y socioeconómicas en los niveles de inclusión. Se llegó a determinar los factores seleccionados determinan para una inclusión financiera en el contexto estudiado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).