Asociación entre el resultado de la mamografía o ecografía mamaria y el cáncer de mama Hospital Carlos Lanfranco la Hoz 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación es relevante debido a que a pesar de que el cáncer de mama representa una de las principales causas de mortalidad en las mujeres se diagnostica tardíamente, es decir, en etapas terminales de enfermedad o en momentos en que, con el tratamiento, la expectativa de vida sería b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Wong, Paola Alessandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mamografía
Ecografía mamaria
Cáncer de mama
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación es relevante debido a que a pesar de que el cáncer de mama representa una de las principales causas de mortalidad en las mujeres se diagnostica tardíamente, es decir, en etapas terminales de enfermedad o en momentos en que, con el tratamiento, la expectativa de vida sería bastante reducida. Por tanto, los hallazgos de este estudio contribuirán a mejorar y optimizar el tamizaje para esta patología y en consecuencia la calidad de atención de estas pacientes, por consiguiente, mejorar su pronóstico y morbimortalidad. Así mismo, este estudio es importante debido que contribuirá al fortalecimiento y desarrollo de la producción científica a nivel nacional, debido a que actualmente existen escasos estudios relacionados con los métodos de tamizaje para detección temprana de cáncer de mama, por ello, la evidencia de este estudio permitirá indirectamente a implementar mejores estrategias para la detección temprana del cáncer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).