Impacto del crecimiento económico de los socios comerciales en las exportaciones del Perú 2000 - 2019
Descripción del Articulo
Determinar el impacto del crecimiento económico de los socios comerciales en las exportaciones del Perú entre los años 2000 al 2019 es planteado como el objetivo general. Siendo la metodología de esta investigación un tipo correlacional, utilizando el modelo datos de panel; la muestra comprende los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13153 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13153 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Datos panel Crecimiento económico Exportaciones Socios comerciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | Determinar el impacto del crecimiento económico de los socios comerciales en las exportaciones del Perú entre los años 2000 al 2019 es planteado como el objetivo general. Siendo la metodología de esta investigación un tipo correlacional, utilizando el modelo datos de panel; la muestra comprende los datos estadísticos anuales del 2000 al 2019 del Producto Bruto Interno de los socios comerciales y el valor FOB de las exportaciones del Perú. Los resultados evidenciaron que un aumento en 1 % del crecimiento económico de los países socios comerciales, produce un incremento en un 28 % de las exportaciones, teniendo un impacto positivo, con una significancia global del 96 %. Se evidencia que el país de China tiene en promedio una elasticidad de 0,89, esto implica que las exportaciones del Perú han aumentado hacia este país asiático. Se concluye que el modelo estimado de datos panel evidencia que el impacto del crecimiento económico de los socios comerciales en las exportaciones del Perú es positivo para el periodo analizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).