Experiencia del internado médico en el Hospital Militar Central Luis Arias Schreiber – Hospital Nacional Dos de Mayo 2022-2023
Descripción del Articulo
El internado médico es la etapa final del pregrado de la carrera de medicina humana, es la etapa donde se consolida los conocimientos adquiridos a lo largo de los 6 años y estos se aplican de forma práctica en las diversas rotaciones que se realizan en el hospital. Por consecuencia, a la emergencia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11723 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11723 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia internado Internado Médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El internado médico es la etapa final del pregrado de la carrera de medicina humana, es la etapa donde se consolida los conocimientos adquiridos a lo largo de los 6 años y estos se aplican de forma práctica en las diversas rotaciones que se realizan en el hospital. Por consecuencia, a la emergencia sanitaria producto del COVID-19, desde el año 2020, han sucedido una serie de cambios y alteraciones tanto en el internado como en el Serums. En el año 2022, se dio la opción de rotar cinco meses en una posta y los otros cinco restantes en un hospital; sin embargo, tuvimos la posibilidad de realizar el internado por un periodo de 10 meses que comenzó el 01 de mayo de 2022 y terminó el 28 de febrero de 2023, cada uno en su respectivo hospital que fueron Dos de Mayo y en el Militar Central Crl. Luis Arias Schreiber, en donde se nos permitió enriquecer nuestro conocimiento y consolidarlo posteriormente. En el presente trabajo se relata los diversos casos clínicos que llamaron más nuestra atención durante las cuatro grandes rotaciones en las que participamos en los servicios de Cirugía general, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna y Pediatría. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).