Características maternas y fetales determinantes de cesáreas en la clínica – hospital Rosalía de Lavalle de Morales Macedo – Hogar de la Madre Miraflores octubre a diciembre 2018
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar las características maternas y fetales determinantes de cesáreas en la clínica hospital Rosalía de Lavalle de Morales Macedo, Hogar de la madre – Miraflores octubre a diciembre 2018. Metodología: Investigación cuantitativa, de diseño descriptivo, transversal y retrospectivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6088 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6088 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cesárea Complicaciones del embarazo Mujeres embarazadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El objetivo es determinar las características maternas y fetales determinantes de cesáreas en la clínica hospital Rosalía de Lavalle de Morales Macedo, Hogar de la madre – Miraflores octubre a diciembre 2018. Metodología: Investigación cuantitativa, de diseño descriptivo, transversal y retrospectivo. Muestra constituida por 148 puérperas cesareadas. Se utilizó ficha recolectora de datos. Resultados: 61,5 % (91) de pacientes con indicación de cesárea tenían de 20 a 34 años, 43,2 % (64) eran amas de casa, 43,9% (65) con grado de instrucción superior, 53,4% (79) convivientes y 98,0% (145) de procedencia urbana. Mayor porcentaje presentaron las cesareadas anteriores con 58,1% (86) y la desproporción céfalo pélvica 25% (37). La cesárea con indicación absoluta representó el 68,9% (102). Conclusiones: La indicación de cesárea con más frecuencia fue el antecedente de cesárea anterior como característica materna y la desproporción cefalopélvica como característica fetal. La cesárea con indicación absoluta representó el mayor porcentaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).