Modelo de gestión pública basado en el liderazgo ético: caso Petroperú 2003-2007

Descripción del Articulo

Esta investigación demuestra que la aplicación de un modelo de gestión basado en el liderazgo ético en Petroperú permitió revertir la situación de crisis económica y de mala reputación que enfrentaba como consecuencia de una mala gestión y graves denuncias mediáticas que protagonizaron los principal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Falconí, Julio César, Navarro Falconí, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Ética profesional
Administración pública
Bien común
350 - Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id USMP_b527a047ebc120b1dfe707819fb7824d
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3502
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Ángeles Lazo, Ana MaríaNavarro Falconí, Julio CésarNavarro Falconí, Marco AntonioNavarro Falconí, Julio CésarNavarro Falconí, Marco Antonio2018-05-28T18:37:17Z2018-05-28T18:37:17Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3502Esta investigación demuestra que la aplicación de un modelo de gestión basado en el liderazgo ético en Petroperú permitió revertir la situación de crisis económica y de mala reputación que enfrentaba como consecuencia de una mala gestión y graves denuncias mediáticas que protagonizaron los principales directivos de la empresa más importante del país. La nueva gestión que asume la dirección de la empresa en los cuatro últimos meses del 2003 logra recuperar en el corto plazo la situación de pérdida económica que encontró debido a una serie de medidas aplicadas, como consecuencia de un rápido proceso de planificación estratégica que involucró a todos los colaboradores de la empresa. Está recuperación económica y la nueva cultura organizacional basado en cuatro valores y cuatro principios fueron determinantes para que el 2004 alcanzaran cifras extraordinarias en sus indicadores económicos y operativos, asimismo, les permitió recuperar y posicionar una nueva imagen con una buena reputación en la ciudadanía, consolidándose como la primera empresa del Perú. Esta investigación recoge y analiza la información que se utilizó de base para la etapa de diagnóstico y planificación, así como los medidas implementadas y los resultados alcanzados al cierre de cada año de gestión, también muestra un análisis comparativo con el principal competidor de la empresa petrolera. De esta manera, se demuestra que el éxito o fracaso de una empresa pública o privada no depende de su naturaleza jurídica, sino, de la calidad ética y profesional de quienes la dirigen.182 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPLiderazgoÉtica profesionalAdministración públicaBien común350 - Administración públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Modelo de gestión pública basado en el liderazgo ético: caso Petroperú 2003-2007info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Gestión PúblicaUniversidad de San Martín de Porres. Instituto de Gobierno y de Gestión PúblicaGestión Públicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3502/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALnavarro_navarro.pdfnavarro_navarro.pdfTexto completoapplication/pdf4291494https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3502/3/navarro_navarro.pdf6095a9680cf2478c23ab287a7ac7eb6fMD53TEXTnavarro_navarro.pdf.txtnavarro_navarro.pdf.txtExtracted texttext/plain222160https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3502/4/navarro_navarro.pdf.txt021e793874f8c55b3e34e3ae0c85a954MD54THUMBNAILnavarro_navarro.pdf.jpgnavarro_navarro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5037https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3502/5/navarro_navarro.pdf.jpg0a251d1387cefaf53add5254f89806d8MD5520.500.12727/3502oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/35022020-01-03 01:36:08.533REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de gestión pública basado en el liderazgo ético: caso Petroperú 2003-2007
title Modelo de gestión pública basado en el liderazgo ético: caso Petroperú 2003-2007
spellingShingle Modelo de gestión pública basado en el liderazgo ético: caso Petroperú 2003-2007
Navarro Falconí, Julio César
Liderazgo
Ética profesional
Administración pública
Bien común
350 - Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Modelo de gestión pública basado en el liderazgo ético: caso Petroperú 2003-2007
title_full Modelo de gestión pública basado en el liderazgo ético: caso Petroperú 2003-2007
title_fullStr Modelo de gestión pública basado en el liderazgo ético: caso Petroperú 2003-2007
title_full_unstemmed Modelo de gestión pública basado en el liderazgo ético: caso Petroperú 2003-2007
title_sort Modelo de gestión pública basado en el liderazgo ético: caso Petroperú 2003-2007
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro Falconí, Julio César
Navarro Falconí, Marco Antonio
author Navarro Falconí, Julio César
author_facet Navarro Falconí, Julio César
Navarro Falconí, Marco Antonio
author_role author
author2 Navarro Falconí, Marco Antonio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ángeles Lazo, Ana María
dc.contributor.author.fl_str_mv Navarro Falconí, Julio César
Navarro Falconí, Marco Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Liderazgo
Ética profesional
Administración pública
Bien común
topic Liderazgo
Ética profesional
Administración pública
Bien común
350 - Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 350 - Administración pública
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description Esta investigación demuestra que la aplicación de un modelo de gestión basado en el liderazgo ético en Petroperú permitió revertir la situación de crisis económica y de mala reputación que enfrentaba como consecuencia de una mala gestión y graves denuncias mediáticas que protagonizaron los principales directivos de la empresa más importante del país. La nueva gestión que asume la dirección de la empresa en los cuatro últimos meses del 2003 logra recuperar en el corto plazo la situación de pérdida económica que encontró debido a una serie de medidas aplicadas, como consecuencia de un rápido proceso de planificación estratégica que involucró a todos los colaboradores de la empresa. Está recuperación económica y la nueva cultura organizacional basado en cuatro valores y cuatro principios fueron determinantes para que el 2004 alcanzaran cifras extraordinarias en sus indicadores económicos y operativos, asimismo, les permitió recuperar y posicionar una nueva imagen con una buena reputación en la ciudadanía, consolidándose como la primera empresa del Perú. Esta investigación recoge y analiza la información que se utilizó de base para la etapa de diagnóstico y planificación, así como los medidas implementadas y los resultados alcanzados al cierre de cada año de gestión, también muestra un análisis comparativo con el principal competidor de la empresa petrolera. De esta manera, se demuestra que el éxito o fracaso de una empresa pública o privada no depende de su naturaleza jurídica, sino, de la calidad ética y profesional de quienes la dirigen.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-28T18:37:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-28T18:37:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3502
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3502
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 182 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3502/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3502/3/navarro_navarro.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3502/4/navarro_navarro.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3502/5/navarro_navarro.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
6095a9680cf2478c23ab287a7ac7eb6f
021e793874f8c55b3e34e3ae0c85a954
0a251d1387cefaf53add5254f89806d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621781348483072
score 13.024647
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).