Coaching educativo y el pensamiento sistémico en estudiantes de informática en el Instituto de la Asociación de Exportadores, Lima 2017

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el coaching educativo y el pensamiento sistémico en estudiantes de informática en el Instituto de la Asociación de Exportadores, Lima 2017. El estudio fue del tipo básica, de nivel correlacional, de diseño no experimental. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malqui Cahui, Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje activo
Ingeniería - Enseñanza
Solución de problemas - Enseñanza
Trabajo en equipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USMP_b3fd388350ac47bcf2282a68f3beeb2c
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4367
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Silva Neyra, Oscar RubénMalqui Cahui, AntonioMalqui Cahui, Antonio2019-02-11T14:44:07Z2019-02-11T14:44:07Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4367La investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el coaching educativo y el pensamiento sistémico en estudiantes de informática en el Instituto de la Asociación de Exportadores, Lima 2017. El estudio fue del tipo básica, de nivel correlacional, de diseño no experimental. La población fue de 108 estudiantes de informática de la entidad antes mencionada con una muestra de 84 elegidos probabilísticamente al azar. Se acopió información por la técnica de la encuesta por medio de un cuestionario elaborado por el mismo investigador para ambas variables, el instrumento fue validado por Juicio de experto y además se verifico su confiabilidad Alfa de Cronbach de 0,843 para el coaching educativo, y de 0,806 para el pensamiento sistémico, lo que indicaba alta fiabilidad. La información fue registrada y procesada en el paquete estadístico SPSS versión 24, Las cuales fueron interpretados mediante tablas y figuras, en tanto se hizo inferencia para contrastar las hipótesis, consiguiendo un valor rho de Spearman = 0,876, p-valor<0,05, con una significancia al 95%, margen de error menor al 5%. En tal sentido se evidenció suficiente valor estadístico para rechazar la hipótesis nula y se aceptar la hipótesis general. Por lo que se concluyó que existe relación muy alta, positiva y significativa entre el coaching educativo y el pensamiento sistémico en estudiantes de informática en el Instituto de la Asociación de Exportadores, Lima 2017.122 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAprendizaje activoIngeniería - EnseñanzaSolución de problemas - EnseñanzaTrabajo en equipohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Coaching educativo y el pensamiento sistémico en estudiantes de informática en el Instituto de la Asociación de Exportadores, Lima 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la Educación. Sección de PosgradoEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4367/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALmalqui_ca.pdfmalqui_ca.pdfTexto completoapplication/pdf1825514https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4367/1/malqui_ca.pdf25cf355ba96b7878a69224618bf11f1fMD51TEXTmalqui_ca.pdf.txtmalqui_ca.pdf.txtExtracted texttext/plain168148https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4367/3/malqui_ca.pdf.txt3535351857c2054a11fcc69b97d9aff0MD53THUMBNAILmalqui_ca.pdf.jpgmalqui_ca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5168https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4367/4/malqui_ca.pdf.jpg31b49d6ebf248b87ad8cced672eb4cd5MD5420.500.12727/4367oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/43672020-01-03 01:46:05.583REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Coaching educativo y el pensamiento sistémico en estudiantes de informática en el Instituto de la Asociación de Exportadores, Lima 2017
title Coaching educativo y el pensamiento sistémico en estudiantes de informática en el Instituto de la Asociación de Exportadores, Lima 2017
spellingShingle Coaching educativo y el pensamiento sistémico en estudiantes de informática en el Instituto de la Asociación de Exportadores, Lima 2017
Malqui Cahui, Antonio
Aprendizaje activo
Ingeniería - Enseñanza
Solución de problemas - Enseñanza
Trabajo en equipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Coaching educativo y el pensamiento sistémico en estudiantes de informática en el Instituto de la Asociación de Exportadores, Lima 2017
title_full Coaching educativo y el pensamiento sistémico en estudiantes de informática en el Instituto de la Asociación de Exportadores, Lima 2017
title_fullStr Coaching educativo y el pensamiento sistémico en estudiantes de informática en el Instituto de la Asociación de Exportadores, Lima 2017
title_full_unstemmed Coaching educativo y el pensamiento sistémico en estudiantes de informática en el Instituto de la Asociación de Exportadores, Lima 2017
title_sort Coaching educativo y el pensamiento sistémico en estudiantes de informática en el Instituto de la Asociación de Exportadores, Lima 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Malqui Cahui, Antonio
author Malqui Cahui, Antonio
author_facet Malqui Cahui, Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Neyra, Oscar Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Malqui Cahui, Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje activo
Ingeniería - Enseñanza
Solución de problemas - Enseñanza
Trabajo en equipo
topic Aprendizaje activo
Ingeniería - Enseñanza
Solución de problemas - Enseñanza
Trabajo en equipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el coaching educativo y el pensamiento sistémico en estudiantes de informática en el Instituto de la Asociación de Exportadores, Lima 2017. El estudio fue del tipo básica, de nivel correlacional, de diseño no experimental. La población fue de 108 estudiantes de informática de la entidad antes mencionada con una muestra de 84 elegidos probabilísticamente al azar. Se acopió información por la técnica de la encuesta por medio de un cuestionario elaborado por el mismo investigador para ambas variables, el instrumento fue validado por Juicio de experto y además se verifico su confiabilidad Alfa de Cronbach de 0,843 para el coaching educativo, y de 0,806 para el pensamiento sistémico, lo que indicaba alta fiabilidad. La información fue registrada y procesada en el paquete estadístico SPSS versión 24, Las cuales fueron interpretados mediante tablas y figuras, en tanto se hizo inferencia para contrastar las hipótesis, consiguiendo un valor rho de Spearman = 0,876, p-valor<0,05, con una significancia al 95%, margen de error menor al 5%. En tal sentido se evidenció suficiente valor estadístico para rechazar la hipótesis nula y se aceptar la hipótesis general. Por lo que se concluyó que existe relación muy alta, positiva y significativa entre el coaching educativo y el pensamiento sistémico en estudiantes de informática en el Instituto de la Asociación de Exportadores, Lima 2017.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-11T14:44:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-11T14:44:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4367
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4367
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 122 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4367/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4367/1/malqui_ca.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4367/3/malqui_ca.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4367/4/malqui_ca.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
25cf355ba96b7878a69224618bf11f1f
3535351857c2054a11fcc69b97d9aff0
31b49d6ebf248b87ad8cced672eb4cd5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890202617872384
score 13.0499325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).