Coaching educativo y el pensamiento sistémico en estudiantes de informática en el Instituto de la Asociación de Exportadores, Lima 2017

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el coaching educativo y el pensamiento sistémico en estudiantes de informática en el Instituto de la Asociación de Exportadores, Lima 2017. El estudio fue del tipo básica, de nivel correlacional, de diseño no experimental. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malqui Cahui, Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje activo
Ingeniería - Enseñanza
Solución de problemas - Enseñanza
Trabajo en equipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el coaching educativo y el pensamiento sistémico en estudiantes de informática en el Instituto de la Asociación de Exportadores, Lima 2017. El estudio fue del tipo básica, de nivel correlacional, de diseño no experimental. La población fue de 108 estudiantes de informática de la entidad antes mencionada con una muestra de 84 elegidos probabilísticamente al azar. Se acopió información por la técnica de la encuesta por medio de un cuestionario elaborado por el mismo investigador para ambas variables, el instrumento fue validado por Juicio de experto y además se verifico su confiabilidad Alfa de Cronbach de 0,843 para el coaching educativo, y de 0,806 para el pensamiento sistémico, lo que indicaba alta fiabilidad. La información fue registrada y procesada en el paquete estadístico SPSS versión 24, Las cuales fueron interpretados mediante tablas y figuras, en tanto se hizo inferencia para contrastar las hipótesis, consiguiendo un valor rho de Spearman = 0,876, p-valor<0,05, con una significancia al 95%, margen de error menor al 5%. En tal sentido se evidenció suficiente valor estadístico para rechazar la hipótesis nula y se aceptar la hipótesis general. Por lo que se concluyó que existe relación muy alta, positiva y significativa entre el coaching educativo y el pensamiento sistémico en estudiantes de informática en el Instituto de la Asociación de Exportadores, Lima 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).