Incidencia de insuficiencia cardiaca con fracción de eyección en rango medio en adultos mayores hospital de apoyo María Auxiliadora 2014-2017

Descripción del Articulo

Estudia la incidencia de insuficiencia cardiaca con fracción de eyección en rango medio en adultos mayores del Hospital de Apoyo María Auxiliadora. El diseño metodológico es de tipo no experimental, cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. La muestra estuvo conformada p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Sánchez, Christian Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insuficiencia cardíaca/diagnóstico
Ancianos
Ecocardiografía
616.12 - Cardiología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Estudia la incidencia de insuficiencia cardiaca con fracción de eyección en rango medio en adultos mayores del Hospital de Apoyo María Auxiliadora. El diseño metodológico es de tipo no experimental, cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por pacientes hospitalizados desde el 1 de julio del año 2014 hasta el 30 de junio del año 2017, en el Servicio de Cardiología del Hospital de Apoyo María Auxiliadora con diagnóstico de insuficiencia cardíaca y FEVI en rango medio. Para el procesamiento y análisis de datos se utilizó el programa estadístico SPSS. Finalmente como conclusión, los pacientes hospitalizados con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección en rango medio representaron un nuevo grupo demográfico y clínicamente diverso con muchas características intermedias en comparación con los pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección recuperada e insuficiencia cardíaca con fracción de expulsión preservada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).