Proceso y productividad del centro quirúrgico de la Clínica San Marcos
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue determinar la correlación entre el proceso y productividad del centro quirúrgico de la Clínica San Marcos. Se trató de un estudio observacional, analítico, de corte transversal y prospectivo. Igualmente, la población incluye 231pacientes intervenidos quirúrgica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12018 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12018 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de Calidad Productividad Indicador de Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
| Sumario: | El propósito de esta investigación fue determinar la correlación entre el proceso y productividad del centro quirúrgico de la Clínica San Marcos. Se trató de un estudio observacional, analítico, de corte transversal y prospectivo. Igualmente, la población incluye 231pacientes intervenidos quirúrgicamente de enero a marzo de 2022 y 6 médicos cirujanos que realizaron dichas intervenciones, no se realizó muestreo. Se rechazó la hipótesis nula, que consistió en que el proceso no tiene relación estadísticamente significativa con la productividad del centro quirúrgico de la clínica San Marcos. Para determinar la gestión por procesos (GPP), se utilizó una ficha de recolección de datos que abordó los procesos según la entrada, actividad, salida, operación, control y recursos. La productividad se midió con indicadores como el rendimiento, capacidad operativa, entre otros. Se encontró en el análisis correlacional una relación estadísticamente significativa entre la gestión por procesos y la productividad (p= <0.005), además, el mes que tuvo mayor rendimiento fue el de enero, asimismo, se observó un porcentaje de éxito de cirugías de 95.26%. Finalmente, se concluye que la gestión por procesos (GPP) está directamente relacionada con la productividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).