Gestión administrativa de enfermería y calidad de atención al paciente - Hospital Regional Docente Clínico quirúrgico Daniel Alcides Carrión Huancayo 2020
Descripción del Articulo
El. presente- trabajo tuvo. como. objetivo. principal determinar. la. relación. entre. gestión. administrativa. de enfermería y calidad. de. atención. al paciente del. Hospital; Regional. Docente. Clínico. Quirúrgico. Daniel. Alcides- Carrión- Huancayo. 2020. Los objetivos específicos fueron: Identi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11240 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11240 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión administrativa Calidad de atención al paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
| Sumario: | El. presente- trabajo tuvo. como. objetivo. principal determinar. la. relación. entre. gestión. administrativa. de enfermería y calidad. de. atención. al paciente del. Hospital; Regional. Docente. Clínico. Quirúrgico. Daniel. Alcides- Carrión- Huancayo. 2020. Los objetivos específicos fueron: Identificar el nivel de la gestión administrativa de enfermería, identificar el nivel de la calidad de atención al paciente. El tipo de investigación fue básico, cuantitativo, analítico. La muestra fue del tipo no probabilística, constituidas por 20 enfermeras y 30 pacientes del nosocomio. Se usó un instrumento adaptado por el mismo investigador. La técnica que se empleó fue una encuesta educada a los jefes de enfermería de cada servicio y dirigido a los pacientes atendidos en el servicio de especialidades médicas, la duración de la encuesta fue 15 minutos. Los resultados fueron: el 75% de las enfermeras jefas de cada servicio muestran un grado bueno en gestión administrativa, el 20% con un grado regular y el 5% un nivel eficiente. El 90% de los pacientes consultados muestran un grado excelente en la calidad de atención, el 10% con un grado bueno y el 0 % con un grado regular. Se concluyó que en, el hospital: Regional+ Docente. Clínico- Quirúrgico- Daniel: Alcides. Carrión, existe una relación significativa entra las variables de estudio. Esto debido al grado de gestión administrativa referenciado por el personal de enfermería que fue mayoritariamente bueno 75% y la calidad de atención percibido por los pacientes fue bueno 10% a excelente 90%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).