Uso del aplicativo web Notion y el proceso de organización de recursos didácticos en los docentes de una Universidad Privada en Lima
Descripción del Articulo
La investigación responde a cómo las actuales herramientas tecnológicas son de apoyo para la capacitación constante de los docentes en varias áreas de trabajo educativo. En este contexto, se tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el uso del aplicativo web Notion y la orga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15118 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15118 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos didácticos Herramientas tecnológicas Docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación responde a cómo las actuales herramientas tecnológicas son de apoyo para la capacitación constante de los docentes en varias áreas de trabajo educativo. En este contexto, se tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el uso del aplicativo web Notion y la organización de los recursos didácticos. Se empleó una metodología de tipo básica, con un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo correlacional y un diseño no experimental. Se contó con una muestra de 25 docentes de una universidad privada de Lima. Además, se utilizaron cuestionarios como instrumentos de recolección de datos. En los resultados, se realizó un análisis descriptivo e inferencial, donde se encontró una correlación positiva entre el uso de la aplicación web Notion y el proceso de organización de recursos educativos, mostrándose una correlación (r=0,682) y significancia (p=0,000<0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).