Emprendimiento femenino y la competitividad de las empresas agroexportadoras de Lambayeque en el periodo 2018 – 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación está direccionada a aquellas mujeres que decidieron emprender y/o lograron gerenciar empresas dedicadas al rubro de la exportación en la región Lambayeque, siendo el objeto de estudio cuatro empresas, siendo las siguientes: Exportaciones e importaciones Fiorela E.I.R.L, Foo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8726 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8726 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendimiento femenino Empoderamiento Competitividad Empresas agroexportadoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente investigación está direccionada a aquellas mujeres que decidieron emprender y/o lograron gerenciar empresas dedicadas al rubro de la exportación en la región Lambayeque, siendo el objeto de estudio cuatro empresas, siendo las siguientes: Exportaciones e importaciones Fiorela E.I.R.L, Food Export Norte S.A.C, Frutas y vegetales Aura E.I.R.L., y Promotora de la Agricultura Sustentable S.A.. Se tuvo como objetivo principal determinar como el emprendimiento femenino aporta a la competitividad de las empresas agroexportadoras de Lambayeque durante el periodo 2018-2019. El método que se empleó en la presente investigación fue un diseño mixto (cualitativo exploratorio de estudio de casos y cuantitativo descriptivo comparativo), y con un muestreo no probabilístico de tipo intencional. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios, pues se comprobó que la gestión por una fémina es muy competitiva en el aspecto laboral y día a día está teniendo impacto en la sociedad lambayecana. Se concluye que estas mujeres emprendedoras aportan a la competitividad de las empresas debido a que poseen una gran lista de habilidades y capacidades logrando crear y mantener en el tiempo a las empresas que dirigen, siendo competitivas en el rubro exportador lambayecano. Las empresarias tienen una gran visión a futuro como líderes, sueños y metas aun por alcanzar, han demostrado gran habilidad de negociación con clientes extranjeros, de solucionar conflictos en las adversidades que en el camino se les han presentado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).