El impacto del emprendimiento femenino en la economía peruana: Una revisión de la literatura

Descripción del Articulo

Las mujeres tienen una alta capacidad emprendedora, sin embargo, han tenido dificultades al momento de emprender, por los estereotipos de género, el limitado acceso al financiamiento, el desempleo, la disminución de oportunidades laborales, entre otros problemas sociales. Pese a ello, el emprendimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manco Flores, Alberto Jose, Pacheco Torres, Joselin Camila, Quispe Cienfuegos, Victor Rodrigo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento femenino
Empoderamiento
Actividad emprendedora
Economía peruana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las mujeres tienen una alta capacidad emprendedora, sin embargo, han tenido dificultades al momento de emprender, por los estereotipos de género, el limitado acceso al financiamiento, el desempleo, la disminución de oportunidades laborales, entre otros problemas sociales. Pese a ello, el emprendimiento femenino en los últimos años, se ha mantenido compitiendo y aportando en el PBI nacional. Por ello, se quiere responder esta pregunta: ¿Cuál ha sido el impacto del emprendimiento femenino en la economía peruana entre los años 2019 al 2024? Este artículo de revisión es de tipo descriptivo, basado en una revisión documental, recopilando información importante de recursos bibliográficos científicos, en bases de datos tales como: Scopus, La Referencia, Science Direct, Scielo, ProQuest, entre otros. Por lo tanto, la selección de los 36 artículos científicos, fue clasificada en 13 temas y en 5 factores relativamente al propósito del tema de investigación. Finalmente, se concluye que, entre 2019 al 2024, desde una edad joven las mujeres inician algún emprendimiento, se han mantenido firmes y posicionadas en distintos rubros, pese a las dificultades acontecidos en los últimos años. La presencia del emprendimiento femenino ha tenido un impacto significativo en la economía peruana contribuyendo un 16% en el PBI del país, en el 2019 su participación en el emprendimiento peruano fue del 45%, y en lo que va del año 2024 tiene una participación del 51,5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).