El impacto del emprendimiento femenino en la economía peruana: Una revisión de la literatura
Descripción del Articulo
Las mujeres tienen una alta capacidad emprendedora, sin embargo, han tenido dificultades al momento de emprender, por los estereotipos de género, el limitado acceso al financiamiento, el desempleo, la disminución de oportunidades laborales, entre otros problemas sociales. Pese a ello, el emprendimie...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3425 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3425 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emprendimiento femenino Empoderamiento Actividad emprendedora Economía peruana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
AUTO_f42a782cf8f57175eab6163d58220318 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3425 |
| network_acronym_str |
AUTO |
| network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
| repository_id_str |
4774 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El impacto del emprendimiento femenino en la economía peruana: Una revisión de la literatura |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
The Impact of Female Entrepreneurship on the Peruvian Economy: A Review of the Literature |
| title |
El impacto del emprendimiento femenino en la economía peruana: Una revisión de la literatura |
| spellingShingle |
El impacto del emprendimiento femenino en la economía peruana: Una revisión de la literatura Manco Flores, Alberto Jose Emprendimiento femenino Empoderamiento Actividad emprendedora Economía peruana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
El impacto del emprendimiento femenino en la economía peruana: Una revisión de la literatura |
| title_full |
El impacto del emprendimiento femenino en la economía peruana: Una revisión de la literatura |
| title_fullStr |
El impacto del emprendimiento femenino en la economía peruana: Una revisión de la literatura |
| title_full_unstemmed |
El impacto del emprendimiento femenino en la economía peruana: Una revisión de la literatura |
| title_sort |
El impacto del emprendimiento femenino en la economía peruana: Una revisión de la literatura |
| author |
Manco Flores, Alberto Jose |
| author_facet |
Manco Flores, Alberto Jose Pacheco Torres, Joselin Camila Quispe Cienfuegos, Victor Rodrigo |
| author_role |
author |
| author2 |
Pacheco Torres, Joselin Camila Quispe Cienfuegos, Victor Rodrigo |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marcelo Quispe, Luis Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Manco Flores, Alberto Jose Pacheco Torres, Joselin Camila Quispe Cienfuegos, Victor Rodrigo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Emprendimiento femenino Empoderamiento Actividad emprendedora Economía peruana |
| topic |
Emprendimiento femenino Empoderamiento Actividad emprendedora Economía peruana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Las mujeres tienen una alta capacidad emprendedora, sin embargo, han tenido dificultades al momento de emprender, por los estereotipos de género, el limitado acceso al financiamiento, el desempleo, la disminución de oportunidades laborales, entre otros problemas sociales. Pese a ello, el emprendimiento femenino en los últimos años, se ha mantenido compitiendo y aportando en el PBI nacional. Por ello, se quiere responder esta pregunta: ¿Cuál ha sido el impacto del emprendimiento femenino en la economía peruana entre los años 2019 al 2024? Este artículo de revisión es de tipo descriptivo, basado en una revisión documental, recopilando información importante de recursos bibliográficos científicos, en bases de datos tales como: Scopus, La Referencia, Science Direct, Scielo, ProQuest, entre otros. Por lo tanto, la selección de los 36 artículos científicos, fue clasificada en 13 temas y en 5 factores relativamente al propósito del tema de investigación. Finalmente, se concluye que, entre 2019 al 2024, desde una edad joven las mujeres inician algún emprendimiento, se han mantenido firmes y posicionadas en distintos rubros, pese a las dificultades acontecidos en los últimos años. La presencia del emprendimiento femenino ha tenido un impacto significativo en la economía peruana contribuyendo un 16% en el PBI del país, en el 2019 su participación en el emprendimiento peruano fue del 45%, y en lo que va del año 2024 tiene una participación del 51,5%. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-21T17:16:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-21T17:16:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-10-21 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Manco Flores, A. J., Pacheco Torres, J. C., & Quispe Cienfuegos, V. R. (2024). El impacto del emprendimiento femenino en la economía peruana: Una revisión de la literatura [Trabajo de investigación, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/3425 |
| identifier_str_mv |
Manco Flores, A. J., Pacheco Torres, J. C., & Quispe Cienfuegos, V. R. (2024). El impacto del emprendimiento femenino en la economía peruana: Una revisión de la literatura [Trabajo de investigación, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/3425 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
AUTONOMA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
| instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
| instacron_str |
AUTONOMA |
| institution |
AUTONOMA |
| reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
| collection |
AUTONOMA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3425/1/Manco%20Flores%2c%20A.%20J.%2c%20Pacheco%20Torres%2c%20J.%20C.%2c%20%26%20Quispe%20Cienfuegos%2c%20V.%20R..pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3425/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3425/3/Turnitin.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3425/5/Manco%20Flores%2c%20A.%20J.%2c%20Pacheco%20Torres%2c%20J.%20C.%2c%20%26%20Quispe%20Cienfuegos%2c%20V.%20R..pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3425/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3425/9/Turnitin.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3425/6/Manco%20Flores%2c%20A.%20J.%2c%20Pacheco%20Torres%2c%20J.%20C.%2c%20%26%20Quispe%20Cienfuegos%2c%20V.%20R..pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3425/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3425/10/Turnitin.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3425/4/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2e6ba97f6411323d865d06c5cca7fd7c a67548efd64eb42bd72a08319bab965f 4f3fe4ccd720398ce1464ad76e2068f3 bb74c3c56cea1f856582c790b04e7b10 e6589cb643fb6dc66f44bc35add9876a 39a086437d50bbe000ef096758aa0dad 9b410e2c102bbe6d683a83cbfee6682f 16f095abe2a77b52c1578cc44069331c 6a543564bba2d37848f8d298c3bf85e7 2e02f7f19671f565f98e3666cf2e95ae |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
| _version_ |
1835915490568962048 |
| spelling |
Marcelo Quispe, Luis AlbertoManco Flores, Alberto JosePacheco Torres, Joselin CamilaQuispe Cienfuegos, Victor Rodrigo2024-10-21T17:16:11Z2024-10-21T17:16:11Z2024-10-21Manco Flores, A. J., Pacheco Torres, J. C., & Quispe Cienfuegos, V. R. (2024). El impacto del emprendimiento femenino en la economía peruana: Una revisión de la literatura [Trabajo de investigación, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/3425Las mujeres tienen una alta capacidad emprendedora, sin embargo, han tenido dificultades al momento de emprender, por los estereotipos de género, el limitado acceso al financiamiento, el desempleo, la disminución de oportunidades laborales, entre otros problemas sociales. Pese a ello, el emprendimiento femenino en los últimos años, se ha mantenido compitiendo y aportando en el PBI nacional. Por ello, se quiere responder esta pregunta: ¿Cuál ha sido el impacto del emprendimiento femenino en la economía peruana entre los años 2019 al 2024? Este artículo de revisión es de tipo descriptivo, basado en una revisión documental, recopilando información importante de recursos bibliográficos científicos, en bases de datos tales como: Scopus, La Referencia, Science Direct, Scielo, ProQuest, entre otros. Por lo tanto, la selección de los 36 artículos científicos, fue clasificada en 13 temas y en 5 factores relativamente al propósito del tema de investigación. Finalmente, se concluye que, entre 2019 al 2024, desde una edad joven las mujeres inician algún emprendimiento, se han mantenido firmes y posicionadas en distintos rubros, pese a las dificultades acontecidos en los últimos años. La presencia del emprendimiento femenino ha tenido un impacto significativo en la economía peruana contribuyendo un 16% en el PBI del país, en el 2019 su participación en el emprendimiento peruano fue del 45%, y en lo que va del año 2024 tiene una participación del 51,5%.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAEmprendimiento femeninoEmpoderamientoActividad emprendedoraEconomía peruanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El impacto del emprendimiento femenino en la economía peruana: Una revisión de la literaturaThe Impact of Female Entrepreneurship on the Peruvian Economy: A Review of the Literatureinfo:eu-repo/semantics/articleBachiller en Administración de EmpresasUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias de Gestión y ComunicacionesAdministración40612463https://orcid.org/0000-0003-0128-0123702007877102115878114492413056Vejarano García, Graciela MargotCabral Byrne, Pablo EnriqueEspino Vejarano, Diego Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALManco Flores, A. J., Pacheco Torres, J. C., & Quispe Cienfuegos, V. R..pdfManco Flores, A. J., Pacheco Torres, J. C., & Quispe Cienfuegos, V. R..pdfTrabajo de investigaciónapplication/pdf890560http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3425/1/Manco%20Flores%2c%20A.%20J.%2c%20Pacheco%20Torres%2c%20J.%20C.%2c%20%26%20Quispe%20Cienfuegos%2c%20V.%20R..pdf2e6ba97f6411323d865d06c5cca7fd7cMD51Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf1241004http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3425/2/Autorizaci%c3%b3n.pdfa67548efd64eb42bd72a08319bab965fMD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfDocumentaciónapplication/pdf210685http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3425/3/Turnitin.pdf4f3fe4ccd720398ce1464ad76e2068f3MD53TEXTManco Flores, A. J., Pacheco Torres, J. C., & Quispe Cienfuegos, V. R..pdf.txtManco Flores, A. J., Pacheco Torres, J. C., & Quispe Cienfuegos, V. R..pdf.txtExtracted texttext/plain36418http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3425/5/Manco%20Flores%2c%20A.%20J.%2c%20Pacheco%20Torres%2c%20J.%20C.%2c%20%26%20Quispe%20Cienfuegos%2c%20V.%20R..pdf.txtbb74c3c56cea1f856582c790b04e7b10MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain24596http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3425/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txte6589cb643fb6dc66f44bc35add9876aMD57Turnitin.pdf.txtTurnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain36613http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3425/9/Turnitin.pdf.txt39a086437d50bbe000ef096758aa0dadMD59THUMBNAILManco Flores, A. J., Pacheco Torres, J. C., & Quispe Cienfuegos, V. R..pdf.jpgManco Flores, A. J., Pacheco Torres, J. C., & Quispe Cienfuegos, V. R..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5456http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3425/6/Manco%20Flores%2c%20A.%20J.%2c%20Pacheco%20Torres%2c%20J.%20C.%2c%20%26%20Quispe%20Cienfuegos%2c%20V.%20R..pdf.jpg9b410e2c102bbe6d683a83cbfee6682fMD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7849http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3425/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg16f095abe2a77b52c1578cc44069331cMD58Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5042http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3425/10/Turnitin.pdf.jpg6a543564bba2d37848f8d298c3bf85e7MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3425/4/license.txt2e02f7f19671f565f98e3666cf2e95aeMD5420.500.13067/3425oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/34252025-05-22 11:17:09.464Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5kLzQuMC8= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).