Experiencia del internado médico en el Hospital de San Juan de Lurigancho – 2022-2023

Descripción del Articulo

El internado medico es el último año de la carrera de Medicina Humana, en el cual el interno de medicina aplica todo el conocimiento que adquirió durante los 6 años de la carrera, y en simultaneo está en constante estudio de las actualizaciones de la medicina basada en evidencia, normas técnicas, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayta Coyla, Melisa Sheyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia internado
Internado Médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El internado medico es el último año de la carrera de Medicina Humana, en el cual el interno de medicina aplica todo el conocimiento que adquirió durante los 6 años de la carrera, y en simultaneo está en constante estudio de las actualizaciones de la medicina basada en evidencia, normas técnicas, las últimas publicaciones de Uptodate para complementar lo aprendido durante sus prácticas y obtener un juicio propio, así tener un mejor panorama, conocer el manejo internacional y compararlo con lo practica que se realiza en nuestro país. Durante los 5 meses se rotan por las 4 especialidades más demandadas y de importancia como médicos generales, las cuales son: Cirugía general, Medicina interna, Gineco obstetricia y Pediatría. Si bien es cierto, el internado actual se basa en 5 meses realizados en el hospital y 5 meses en un centro de salud, tuve la oportunidad de realizar los 10 meses en el Hospital de San Juan de Lurigancho, en el cual consolidé mis conocimientos, y en el presente trabajo me explayaré redactando 8 casos clínicos, que son desde mi perspectiva los casos más frecuentes los cuales me enfrentaré como médico general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).