Experiencia del internado médico en el Hospital San Juan de Lurigancho 2023-2024
Descripción del Articulo
Objetivos: Explicar los saberes y vivencias obtenidas en el internado a través de la descripción de casos clínicos con un adecuado análisis y plan de acción el cual se realizó durante el período de internado médico. Métodos: El presente trabajo consta de 8 casos clínicos divididos en 2 casos clínico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14804 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia del internado Internado médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivos: Explicar los saberes y vivencias obtenidas en el internado a través de la descripción de casos clínicos con un adecuado análisis y plan de acción el cual se realizó durante el período de internado médico. Métodos: El presente trabajo consta de 8 casos clínicos divididos en 2 casos clínicos por rotación según el orden por el cual se roto en dicho servicio, explicando los casos más recurrentes y de interés que se presentaron por especialidad Resultados: Este trabajo de suficiencia se realizó durante el internado medico en el Hospital San Juan de Lurigancho, que se realizó durante las fechas de inicio de internado el 1 de abril del 2023 hasta su culminación el día 31 de enero del 2024. Conclusiones: Se concluyo que el conocimiento adquirido sobre enfermedades, procedimientos y manejo de enfermedades durante el internado medico son parte fundamental de la formación como médico cirujano al brindar la información necesaria para un correcto desempeño al frente de los problemas de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).