La necesidad de la incorporación de jueces de ejecución penal para un adecuado pronunciamiento de los beneficios penitenciarios

Descripción del Articulo

De la actual normatividad prevista en el Nuevo Código Procesal Penal, se aprecia que el Juez de Investigación Preparatoria se encuentra facultado para emitir pronunciamiento sobre los beneficios penitenciarios; sin embargo, la complejidad que exigen estos beneficios para emitir pronunciamiento, más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Garcia, Elizabeth Rosmery
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11430
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beneficios penitenciarios
Ejecución penal
Semilibertad
Liberación condicional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:De la actual normatividad prevista en el Nuevo Código Procesal Penal, se aprecia que el Juez de Investigación Preparatoria se encuentra facultado para emitir pronunciamiento sobre los beneficios penitenciarios; sin embargo, la complejidad que exigen estos beneficios para emitir pronunciamiento, más la carga laboral que éste posee, dificultan que a la larga se termine cumpliendo con los fines de los beneficios penitenciarios que son la rehabilitación, reeducación y reinserción social. De allí que es interesante discutir la importancia dejar la figura de este Juez por el Juez de Ejecución Penal en nuestro ordenamiento penitenciario. Frente a esto se ha formulado el siguiente problema de investigación: ¿Cuáles son las razones para la incorporación de jueces de ejecución penal en el marco de los beneficios penitenciarios en el Perú? Para ello, se ha recurrido a la metodología de enfoque cualitativo con un diseño no experimental, teniendo como instrumento de investigación la guía de entrevista. Finalmente se concluyó que las razones para la incorporación del Juez de Ejecución Penal son que éste permita evitar las arbitrariedades incurridas por parte de la administración carcelaria, el garantizar el debido proceso y la protección judicial, el fomento del cumplimiento de las finalidades del régimen carcelario, así como la emisión adecuada de los beneficios penitenciarios, y el cumplimiento del Estado peruano con diversos instrumentos supranacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).