Factores asociados a parto por cesáreas de emergencia en el Hospital Rezola Cañete año 2021
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar los factores asociados al parto por cesárea de emergencia en el Hospital Rezola Cañete año 2021. Método: Estudio de enfoque cuantitativo, tipo retrospectivo observacional analítico con diseño de caso y controles. La población estuvo conformada por 2006 partos, de los cuale...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14608 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Salud materna Cesárea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo fue determinar los factores asociados al parto por cesárea de emergencia en el Hospital Rezola Cañete año 2021. Método: Estudio de enfoque cuantitativo, tipo retrospectivo observacional analítico con diseño de caso y controles. La población estuvo conformada por 2006 partos, de los cuales 974 fueron cesáreas, en el que se consideró una muestra formada por 81 casos con parto por cesárea de emergencia y 81 controles con parto vaginal, seleccionados aleatoriamente. Como prueba estadística se usó el chi cuadrado considerando una significancia de 0,05. Resultados: Se encontró un valor significativo entre los factores sociodemográficos, solo para el grado de instrucción (p=0,001), entre los factores maternos para el parto pretérmino (p=0,001), el parto postérmino (p=0,001) y la preeclampsia (p=0,001); y entre los factores fetales para el sufrimiento fetal (p=0,003) y la distocia del parto (p=0,000). Conclusiones: Existen factores sociodemográficos, maternos y fetales asociados al parto por cesárea de emergencia en el Hospital Rezola Cañete 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).