Análisis de las características para la identificación de una organización criminal en la globalización. Una mirada desde la política criminológica
Descripción del Articulo
Contribuye en el análisis de cómo el fenómeno de la globalización ha contribuido a fortalecer el crimen organizado. Así, el tema será abordado, primero, describiendo el panorama de la globalización en el aspecto económico que es precisamente el ámbito en el cual se desarrolla la organización crimina...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2383 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2383 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Globalización Crimen organizado 364 - Criminología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Contribuye en el análisis de cómo el fenómeno de la globalización ha contribuido a fortalecer el crimen organizado. Así, el tema será abordado, primero, describiendo el panorama de la globalización en el aspecto económico que es precisamente el ámbito en el cual se desarrolla la organización criminal; segundo, se expondrá cómo el crimen organizado se adecúa a un modelo empresarial para aprovechar las facilidades que brinda la globalización; tercero, se analizará las medidas que debería adoptar el Estado o la comunidad internacional para poder evitar el incremento de la criminalidad organizada; y, finalmente, las conclusiones |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).