Análisis de las características para la identificación de una organización criminal en la globalización. Una mirada desde la política criminológica

Descripción del Articulo

Contribuye en el análisis de cómo el fenómeno de la globalización ha contribuido a fortalecer el crimen organizado. Así, el tema será abordado, primero, describiendo el panorama de la globalización en el aspecto económico que es precisamente el ámbito en el cual se desarrolla la organización crimina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apolaya Lévano, Victor Manuel
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Globalización
Crimen organizado
364 - Criminología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USMP_af778c6915660d68f6688a164f1878e2
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2383
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Apolaya Lévano, Victor ManuelApolaya Lévano, Victor Manuel2017-02-21T15:16:50Z2017-02-21T15:16:50Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2383Contribuye en el análisis de cómo el fenómeno de la globalización ha contribuido a fortalecer el crimen organizado. Así, el tema será abordado, primero, describiendo el panorama de la globalización en el aspecto económico que es precisamente el ámbito en el cual se desarrolla la organización criminal; segundo, se expondrá cómo el crimen organizado se adecúa a un modelo empresarial para aprovechar las facilidades que brinda la globalización; tercero, se analizará las medidas que debería adoptar el Estado o la comunidad internacional para poder evitar el incremento de la criminalidad organizada; y, finalmente, las conclusiones8 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMP.reponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPGlobalizaciónCrimen organizado364 - Criminologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis de las características para la identificación de una organización criminal en la globalización. Una mirada desde la política criminológicaAnalysis of the Characteristics for the Identification of a Criminal Organization in the Globalization. A Look from the Politics Criminológicainfo:eu-repo/semantics/workingPaperDerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerechoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2383/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALapolaya_lvm.pdfapolaya_lvm.pdfArtículo completoapplication/pdf321677https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2383/1/apolaya_lvm.pdfaf3b9fa898f09f759a79eb204a9872b3MD51TEXTapolaya_lvm.pdf.txtapolaya_lvm.pdf.txtExtracted texttext/plain22434https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2383/3/apolaya_lvm.pdf.txt530609f33d3967aa51d7e069f7a27086MD53THUMBNAILapolaya_lvm.pdf.jpgapolaya_lvm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8130https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2383/4/apolaya_lvm.pdf.jpg906653658d1f98d4dd0eca384926bc21MD5420.500.12727/2383oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/23832020-01-03 01:06:45.508REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de las características para la identificación de una organización criminal en la globalización. Una mirada desde la política criminológica
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Analysis of the Characteristics for the Identification of a Criminal Organization in the Globalization. A Look from the Politics Criminológica
title Análisis de las características para la identificación de una organización criminal en la globalización. Una mirada desde la política criminológica
spellingShingle Análisis de las características para la identificación de una organización criminal en la globalización. Una mirada desde la política criminológica
Apolaya Lévano, Victor Manuel
Globalización
Crimen organizado
364 - Criminología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Análisis de las características para la identificación de una organización criminal en la globalización. Una mirada desde la política criminológica
title_full Análisis de las características para la identificación de una organización criminal en la globalización. Una mirada desde la política criminológica
title_fullStr Análisis de las características para la identificación de una organización criminal en la globalización. Una mirada desde la política criminológica
title_full_unstemmed Análisis de las características para la identificación de una organización criminal en la globalización. Una mirada desde la política criminológica
title_sort Análisis de las características para la identificación de una organización criminal en la globalización. Una mirada desde la política criminológica
dc.creator.none.fl_str_mv Apolaya Lévano, Victor Manuel
author Apolaya Lévano, Victor Manuel
author_facet Apolaya Lévano, Victor Manuel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Apolaya Lévano, Victor Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Globalización
Crimen organizado
topic Globalización
Crimen organizado
364 - Criminología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 364 - Criminología
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Contribuye en el análisis de cómo el fenómeno de la globalización ha contribuido a fortalecer el crimen organizado. Así, el tema será abordado, primero, describiendo el panorama de la globalización en el aspecto económico que es precisamente el ámbito en el cual se desarrolla la organización criminal; segundo, se expondrá cómo el crimen organizado se adecúa a un modelo empresarial para aprovechar las facilidades que brinda la globalización; tercero, se analizará las medidas que debería adoptar el Estado o la comunidad internacional para poder evitar el incremento de la criminalidad organizada; y, finalmente, las conclusiones
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-21T15:16:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-21T15:16:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
format workingPaper
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2383
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2383
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 8 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres - USMP.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2383/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2383/1/apolaya_lvm.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2383/3/apolaya_lvm.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2383/4/apolaya_lvm.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
af3b9fa898f09f759a79eb204a9872b3
530609f33d3967aa51d7e069f7a27086
906653658d1f98d4dd0eca384926bc21
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1842456111569960960
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).