Utilidad del índice triglicérido glucosa para diagnóstico de síndrome metabólico Centro de Salud Consuelo Bellavista San Martín 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la utilidad del índice triglicérido glucosa (ITG) para el diagnóstico de síndrome metabólico en pacientes atendidos en un establecimiento de atención primaria de la selva peruana durante el periodo 2022-2023. Metodología: Se empleó un diseño de tipo cuantitativo, observacional,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16876 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16876 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Triglicérido glucosa Síndrome metabólico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la utilidad del índice triglicérido glucosa (ITG) para el diagnóstico de síndrome metabólico en pacientes atendidos en un establecimiento de atención primaria de la selva peruana durante el periodo 2022-2023. Metodología: Se empleó un diseño de tipo cuantitativo, observacional, analítico, retrospectivo y de tipo prueba diagnóstica. Se calculó un tamaño muestral de 363 pacientes, quienes fueron divididos en dos grupos de acuerdo a la presencia o ausencia de síndrome metabólico. Resultados: Se obtuvo un punto de corte de 8.9674 para los valores de ITG con una sensibilidad de 89.5 % y una especificidad de 64.3 % para el diagnóstico de síndrome metabólico. El área bajo la curva (AUC) para ITG fue de 0.889 (IC 95 %: 0.851 – 0.922, p<0.005). Adicionalmente, se calcularon los valores predictivos positivo (82.49 %), negativo (76.42 %) y precisión diagnóstica (80.72 %). A partir de la prevalencia local de síndrome metabólico en la población estudiada, se elaboró el normograma de Fagan y se obtuvieron las razones de verosimilitud positiva (2.505) y negativa (0.1641), a partir de las cuales se calculó la probabilidad posprueba cuando la prueba era positiva (82 %; IC 95 %: 79-86 %) y cuando la prueba era negativa (23 %; IC 95 %: 17 – 31 %). Conclusión: El ITG es una herramienta diagnóstica fiable para evaluar la presencia de síndrome metabólico en individuos de alto riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).