Centro Penitenciario de Régimen Cerrado Ordinario tipo “C” para varones en el distrito de Ancón, provincia y departamento de Lima, Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis se desarrolla con la intención de brindar un aporte a la arquitectura penitenciaria a través de la propuesta arquitectónica de un Centro Penitenciario de Régimen Cerrado Ordinario Tipo “C” para varones en el distrito de Ancón, Lima-Perú; para mejora del sistema de reinserción socia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lican D’Azevedo, Maylin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro penintenciario
Proyecto arquitectónico
Arquitectura integral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis se desarrolla con la intención de brindar un aporte a la arquitectura penitenciaria a través de la propuesta arquitectónica de un Centro Penitenciario de Régimen Cerrado Ordinario Tipo “C” para varones en el distrito de Ancón, Lima-Perú; para mejora del sistema de reinserción social el cual beneficie a las personas que se encuentren cumpliendo pena privativa de libertad, así también como a la seguridad ciudadana. La complejidad del proyecto enriquece el entusiasmo por lograr el equilibro entre la función, forma y belleza de la arquitectura en el mundo desafiante del sistema penitenciario, pues muchas de las cárceles desde tiempos antiguos fueron edificios existentes acondicionados para su uso y; si bien es cierto, ha evolucionado con el paso de los años, aún continúa siendo un tema poco valorado para la sociedad, incluso siendo una rama de la arquitectura determinante para la sociedad en espacio y tiempo. Bajo esta premisa, se propone una arquitectura integral con espacios diseñados para el hombre privado de libertad que le permitan desarrollar sus necesidades básicas manteniendo su condición humana; y, a su vez prevalezcan las exigencias necesarias y los parámetros establecidos por el INPE para mantener la seguridad del recinto en todo momento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).