Centro socio-cultural de Ancón
Descripción del Articulo
        Se propone un Centro Socio-Cultural de Ancón. Este distrito se encuentra dividido en dos partes que no tienen una articulación adecuada, el balneario y el distrito. El balneario carece de actividades en los meses de otoño, invierno y primavera. Por otro lado, el distrito no tiene suficientes espacio...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624858 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624858 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Centros culturales Arquitectura Ancón (Lima, Perú : Distrito) | 
| Sumario: | Se propone un Centro Socio-Cultural de Ancón. Este distrito se encuentra dividido en dos partes que no tienen una articulación adecuada, el balneario y el distrito. El balneario carece de actividades en los meses de otoño, invierno y primavera. Por otro lado, el distrito no tiene suficientes espacios culturales. El terreno es estratégico ya que se ubica en el punto de articulación entre ambas partes, y cerca de otras actividades importantes, lo que permitirá consolidar un foco cultural, social y turístico. El proyecto plantea unificar y re-articular el distrito, reactivar el malecón, y revivir la esencia musical de la Comunidad Anconera. Por otra parte, la arquitectura a proyectar propone un diseño articulador en dos escalas. Una escala urbana que permita unificar ambas partes a través de espacios públicos de encuentro y actividades programáticas. Y una escala arquitectónica, que trabaje la articulación entre las distintas actividades a través de conexiones espaciales y visuales. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            