Implementación de una base tecnológica para los servicios de investigación en ingeniería de alimentos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza sede Chachapoyas el año 2019
Descripción del Articulo
El estudio se sustentó en relación con la implementación de una base tecnológica para los servicios de investigación en Ingeniería de Alimentos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, sede Chachapoyas, el año 2019, en apoyo con la labor profesional y amplia experiencia de la organiz...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16088 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16088 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Base tecnológica Cableado estructurado Infraestructura tecnológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
USMP_ad598ca21b2efe38a6b4f9a256cbbe98 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16088 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de una base tecnológica para los servicios de investigación en ingeniería de alimentos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza sede Chachapoyas el año 2019 |
| title |
Implementación de una base tecnológica para los servicios de investigación en ingeniería de alimentos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza sede Chachapoyas el año 2019 |
| spellingShingle |
Implementación de una base tecnológica para los servicios de investigación en ingeniería de alimentos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza sede Chachapoyas el año 2019 Quevedo Lezama, Christian Rafael Base tecnológica Cableado estructurado Infraestructura tecnológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Implementación de una base tecnológica para los servicios de investigación en ingeniería de alimentos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza sede Chachapoyas el año 2019 |
| title_full |
Implementación de una base tecnológica para los servicios de investigación en ingeniería de alimentos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza sede Chachapoyas el año 2019 |
| title_fullStr |
Implementación de una base tecnológica para los servicios de investigación en ingeniería de alimentos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza sede Chachapoyas el año 2019 |
| title_full_unstemmed |
Implementación de una base tecnológica para los servicios de investigación en ingeniería de alimentos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza sede Chachapoyas el año 2019 |
| title_sort |
Implementación de una base tecnológica para los servicios de investigación en ingeniería de alimentos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza sede Chachapoyas el año 2019 |
| author |
Quevedo Lezama, Christian Rafael |
| author_facet |
Quevedo Lezama, Christian Rafael |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calderon Caceres, Jorge Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quevedo Lezama, Christian Rafael |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Base tecnológica Cableado estructurado Infraestructura tecnológica |
| topic |
Base tecnológica Cableado estructurado Infraestructura tecnológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
El estudio se sustentó en relación con la implementación de una base tecnológica para los servicios de investigación en Ingeniería de Alimentos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, sede Chachapoyas, el año 2019, en apoyo con la labor profesional y amplia experiencia de la organización El Líder Contratistas Generales SAC. La experiencia de participar en el proyecto fue crucial en cuanto a los aprendizajes adquiridos. Destaco sobre todo el reconocimiento de un panorama actual en donde diversas empresas, tanto públicas como privadas, buscan actualizar su sistema de tecnología y comunicación con el fin de elevar su productividad y rendimiento profesional, ello mediante la adopción de diversas herramientas modernas y basándose en el diseño de un soporte tecnológico competente, tal como el implementado en el campus de Ingeniería de la UNTRM, sede Chachapoyas. El mencionado proyecto se orientó en cubrir la necesidad de un laboratorio de computación para el área de Ingeniería de Alimentos. De allí la relevancia de dar pronta solución a partir de la instalación de equipos tecnológicos que brindarán un sistema de servicios múltiples, caso una conectividad confiable y constante para la ejecución de videos, telefonía, audio, imágenes, videollamadas, foros, reuniones, clases, talleres y cursos virtuales, de manera que podrá elevarse la calidad de la enseñanza en dicha casa de estudios. En búsqueda de ello, se emitieron los presupuestos correspondientes a este proyecto basado en un análisis de normas convenientes. De igual manera, se realizaron las validaciones de materiales, equipos y suministros favoreciendo la realización de la obra satisfactoriamente, sin dejar de lado el apoyo de la mano de obra calificada, el trabajo en equipo, así como el cumplimento de las normas y estándares de seguridad, electricidad y electrónica involucrados en dicha instalación, hasta lograr su satisfactoria comprobación de eficiencia y cierre del proyecto. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-10T21:14:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-10T21:14:05Z |
| dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2027-01-10 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/16088 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/16088 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
116 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16088/1/quevedo_lcr_embargado.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16088/2/quevedo_lcr.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16088/3/f_quevedo_lcr.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16088/4/r_quevedo_lcr.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16088/5/a_quevedo_lcr.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16088/6/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16088/7/quevedo_lcr_embargado.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16088/9/quevedo_lcr.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16088/11/f_quevedo_lcr.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16088/13/r_quevedo_lcr.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16088/15/a_quevedo_lcr.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16088/8/quevedo_lcr.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16088/10/f_quevedo_lcr.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16088/12/r_quevedo_lcr.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16088/14/a_quevedo_lcr.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
aa99d4a5a6c4e36786d2ef7d6e1b375c dddded54886fdb6f038cb54d86ba9239 9fee9d5972135cc8a76fbdb62d7e19c1 0216a3ea7ed84c93366ed9b2f95f5179 6c496409c180f5617a6e29d7cf01d1a6 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3fb5333d87cd5e821611e7032406e58c 3fb5333d87cd5e821611e7032406e58c f43e10bdf6c77f52c776ee51304dcf99 36f893c9a08a7d428f859d1742e9c912 796a4cf9c39093f58cdb0d097b72edd6 9cdf2d45459c474d0312c747fec31d31 b23c3dda7120ee0a513ba8e6129d9620 41bac9258bcc75b69223d9ce234a6113 2d63d52eb83d5c8d25a4f1dcd41070c6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890177280081920 |
| spelling |
Calderon Caceres, Jorge LuisQuevedo Lezama, Christian Rafael2025-01-10T21:14:05Z2025-01-10T21:14:05Z20242027-01-10https://hdl.handle.net/20.500.12727/16088El estudio se sustentó en relación con la implementación de una base tecnológica para los servicios de investigación en Ingeniería de Alimentos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, sede Chachapoyas, el año 2019, en apoyo con la labor profesional y amplia experiencia de la organización El Líder Contratistas Generales SAC. La experiencia de participar en el proyecto fue crucial en cuanto a los aprendizajes adquiridos. Destaco sobre todo el reconocimiento de un panorama actual en donde diversas empresas, tanto públicas como privadas, buscan actualizar su sistema de tecnología y comunicación con el fin de elevar su productividad y rendimiento profesional, ello mediante la adopción de diversas herramientas modernas y basándose en el diseño de un soporte tecnológico competente, tal como el implementado en el campus de Ingeniería de la UNTRM, sede Chachapoyas. El mencionado proyecto se orientó en cubrir la necesidad de un laboratorio de computación para el área de Ingeniería de Alimentos. De allí la relevancia de dar pronta solución a partir de la instalación de equipos tecnológicos que brindarán un sistema de servicios múltiples, caso una conectividad confiable y constante para la ejecución de videos, telefonía, audio, imágenes, videollamadas, foros, reuniones, clases, talleres y cursos virtuales, de manera que podrá elevarse la calidad de la enseñanza en dicha casa de estudios. En búsqueda de ello, se emitieron los presupuestos correspondientes a este proyecto basado en un análisis de normas convenientes. De igual manera, se realizaron las validaciones de materiales, equipos y suministros favoreciendo la realización de la obra satisfactoriamente, sin dejar de lado el apoyo de la mano de obra calificada, el trabajo en equipo, así como el cumplimento de las normas y estándares de seguridad, electricidad y electrónica involucrados en dicha instalación, hasta lograr su satisfactoria comprobación de eficiencia y cierre del proyecto.application/pdf116 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPBase tecnológicaCableado estructuradoInfraestructura tecnológicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Implementación de una base tecnológica para los servicios de investigación en ingeniería de alimentos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza sede Chachapoyas el año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Electrónica07190883https://orcid.org/0000-0001-9875-043X41325016712026Tejada Polo, Jorge IsaacLizaraso Soto, Marco AntonioCieza Dávila, Javier EduardoLlontop Valdiviezo, César Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALquevedo_lcr_embargado.pdfquevedo_lcr_embargado.pdfResumenapplication/pdf797073https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16088/1/quevedo_lcr_embargado.pdfaa99d4a5a6c4e36786d2ef7d6e1b375cMD51quevedo_lcr.pdfquevedo_lcr.pdfTrabajoapplication/pdf7900727https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16088/2/quevedo_lcr.pdfdddded54886fdb6f038cb54d86ba9239MD52f_quevedo_lcr.pdff_quevedo_lcr.pdfAutorizaciónapplication/pdf292722https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16088/3/f_quevedo_lcr.pdf9fee9d5972135cc8a76fbdb62d7e19c1MD53r_quevedo_lcr.pdfr_quevedo_lcr.pdfSimilitudapplication/pdf7968296https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16088/4/r_quevedo_lcr.pdf0216a3ea7ed84c93366ed9b2f95f5179MD54a_quevedo_lcr.pdfa_quevedo_lcr.pdfActaapplication/pdf134615https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16088/5/a_quevedo_lcr.pdf6c496409c180f5617a6e29d7cf01d1a6MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16088/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56THUMBNAILquevedo_lcr_embargado.pdf.jpgquevedo_lcr_embargado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5537https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16088/7/quevedo_lcr_embargado.pdf.jpg3fb5333d87cd5e821611e7032406e58cMD57quevedo_lcr.pdf.jpgquevedo_lcr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5537https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16088/9/quevedo_lcr.pdf.jpg3fb5333d87cd5e821611e7032406e58cMD59f_quevedo_lcr.pdf.jpgf_quevedo_lcr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7113https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16088/11/f_quevedo_lcr.pdf.jpgf43e10bdf6c77f52c776ee51304dcf99MD511r_quevedo_lcr.pdf.jpgr_quevedo_lcr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5172https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16088/13/r_quevedo_lcr.pdf.jpg36f893c9a08a7d428f859d1742e9c912MD513a_quevedo_lcr.pdf.jpga_quevedo_lcr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7680https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16088/15/a_quevedo_lcr.pdf.jpg796a4cf9c39093f58cdb0d097b72edd6MD515TEXTquevedo_lcr.pdf.txtquevedo_lcr.pdf.txtExtracted texttext/plain129327https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16088/8/quevedo_lcr.pdf.txt9cdf2d45459c474d0312c747fec31d31MD58f_quevedo_lcr.pdf.txtf_quevedo_lcr.pdf.txtExtracted texttext/plain4033https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16088/10/f_quevedo_lcr.pdf.txtb23c3dda7120ee0a513ba8e6129d9620MD510r_quevedo_lcr.pdf.txtr_quevedo_lcr.pdf.txtExtracted texttext/plain159536https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16088/12/r_quevedo_lcr.pdf.txt41bac9258bcc75b69223d9ce234a6113MD512a_quevedo_lcr.pdf.txta_quevedo_lcr.pdf.txtExtracted texttext/plain2132https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16088/14/a_quevedo_lcr.pdf.txt2d63d52eb83d5c8d25a4f1dcd41070c6MD51420.500.12727/16088oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/160882025-01-22 22:31:50.751REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).