El papel de la formalidad en el acceso al crédito para las micro y pequeñas empresas
Descripción del Articulo
Comprender las restricciones financieras es fundamental para analizar el papel de las altas barreras en las micro y pequeñas empresas en los países en desarrollo. Esta investigación identifica el papel de la formalidad en las micro y pequeñas empresas en el acceso al crédito. Para analizar la formal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8727 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8727 https://doi.org/10.24265/raef.2021.v4n2.39 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acceso al crédito Restricciones crediticias Microempresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Comprender las restricciones financieras es fundamental para analizar el papel de las altas barreras en las micro y pequeñas empresas en los países en desarrollo. Esta investigación identifica el papel de la formalidad en las micro y pequeñas empresas en el acceso al crédito. Para analizar la formalidad en las empresas peruanas, esta investigación utilizó la variable licencia . Los datos a nivel de empresa denominados Encuesta Nacional de Empresas (ENE), son proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística del Perú (INEI). Este artículo utiliza el método de Variables Instrumentales (IV) y encuentra que cuando las empresas tienen licencia, es más probable que tengan acceso al crédito (de formal a informalidad), en promedio. Por otro lado, estos hallazgos confirman que los efectos reales de las licencias aumentan entre 15 y 19 puntos porcentuales en el acceso al crédito y reducen en 16 puntos porcentuales las restricciones financieras para las MYPES. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).