Mejoramiento de las competencias comunicativas del guía de turismo en la interpretación del patrimonio natural y cultural: perfil del turista extranjero que visita Cusco 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo general mejorar las competencias comunicativas del guía de turismo en la interpretación del patrimonio natural y cultural del destino Cusco, a partir de las encuestas que dan a conocer los conocimientos y el perfil actual del guía de turistas, para poder estable...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11179 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11179 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo Patrimonio Turistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo general mejorar las competencias comunicativas del guía de turismo en la interpretación del patrimonio natural y cultural del destino Cusco, a partir de las encuestas que dan a conocer los conocimientos y el perfil actual del guía de turistas, para poder establecer el diseño de un manual de procesos para la interpretación eficaz del patrimonio. La metodología usada fue la del diseño transeccional correlacional-causal, basados principalmente en encuestas, las cuales fueron validadas por el coeficiente de Cronbach. Se realizó encuestas con el método de Likert para determinar el grado de conocimientos, que se concretizaron con el uso de los siguientes métodos y técnicas: el análisis de documentos y encuestas realizadas a licenciados en turismo y guías turísticos provenientes de instituto. Para la población y muestra del estudio se tuvo a los guías turísticos del destino Cusco. De esta población, se seleccionó una muestra de 72 guías turísticos . Se concluye que los conocimientos en temas de recursos, audiencia y técnicas deben mejorarse a través del uso de la metodología de la interpretación del patrimonio como instrumento principal del ejercicio competitivo del guía, otorgando los fundamentos teóricos y metodológicos necesarios para conseguir el proceso de la competencia expresiva en la interpretación patrimonial de recursos turísticos. El aporte principal del estudio es el diseño de un manual que pueda servir de soporte académico en la formación de guías turísticos de nivel universitario y técnico para mejorar las competencias comunicativas y conocimientos actuales en la interpretación del patrimonio |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).