Mejoramiento de las competencias comunicativas del guía de turismo en la interpretación del patrimonio natural y cultural: perfil del turista extranjero que visita Cusco 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo general mejorar las competencias comunicativas del guía de turismo en la interpretación del patrimonio natural y cultural del destino Cusco, a partir de las encuestas que dan a conocer los conocimientos y el perfil actual del guía de turistas, para poder estable...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11179 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11179 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo Patrimonio Turistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| id |
USMP_ac5056badd18d60b4c33ec423397115e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11179 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejoramiento de las competencias comunicativas del guía de turismo en la interpretación del patrimonio natural y cultural: perfil del turista extranjero que visita Cusco 2019 |
| title |
Mejoramiento de las competencias comunicativas del guía de turismo en la interpretación del patrimonio natural y cultural: perfil del turista extranjero que visita Cusco 2019 |
| spellingShingle |
Mejoramiento de las competencias comunicativas del guía de turismo en la interpretación del patrimonio natural y cultural: perfil del turista extranjero que visita Cusco 2019 Gallegos Peralta, Giancarlo Turismo Patrimonio Turistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| title_short |
Mejoramiento de las competencias comunicativas del guía de turismo en la interpretación del patrimonio natural y cultural: perfil del turista extranjero que visita Cusco 2019 |
| title_full |
Mejoramiento de las competencias comunicativas del guía de turismo en la interpretación del patrimonio natural y cultural: perfil del turista extranjero que visita Cusco 2019 |
| title_fullStr |
Mejoramiento de las competencias comunicativas del guía de turismo en la interpretación del patrimonio natural y cultural: perfil del turista extranjero que visita Cusco 2019 |
| title_full_unstemmed |
Mejoramiento de las competencias comunicativas del guía de turismo en la interpretación del patrimonio natural y cultural: perfil del turista extranjero que visita Cusco 2019 |
| title_sort |
Mejoramiento de las competencias comunicativas del guía de turismo en la interpretación del patrimonio natural y cultural: perfil del turista extranjero que visita Cusco 2019 |
| author |
Gallegos Peralta, Giancarlo |
| author_facet |
Gallegos Peralta, Giancarlo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Iju Ireijo, Natalia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gallegos Peralta, Giancarlo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Turismo Patrimonio Turistas |
| topic |
Turismo Patrimonio Turistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| description |
La presente tesis tiene como objetivo general mejorar las competencias comunicativas del guía de turismo en la interpretación del patrimonio natural y cultural del destino Cusco, a partir de las encuestas que dan a conocer los conocimientos y el perfil actual del guía de turistas, para poder establecer el diseño de un manual de procesos para la interpretación eficaz del patrimonio. La metodología usada fue la del diseño transeccional correlacional-causal, basados principalmente en encuestas, las cuales fueron validadas por el coeficiente de Cronbach. Se realizó encuestas con el método de Likert para determinar el grado de conocimientos, que se concretizaron con el uso de los siguientes métodos y técnicas: el análisis de documentos y encuestas realizadas a licenciados en turismo y guías turísticos provenientes de instituto. Para la población y muestra del estudio se tuvo a los guías turísticos del destino Cusco. De esta población, se seleccionó una muestra de 72 guías turísticos . Se concluye que los conocimientos en temas de recursos, audiencia y técnicas deben mejorarse a través del uso de la metodología de la interpretación del patrimonio como instrumento principal del ejercicio competitivo del guía, otorgando los fundamentos teóricos y metodológicos necesarios para conseguir el proceso de la competencia expresiva en la interpretación patrimonial de recursos turísticos. El aporte principal del estudio es el diseño de un manual que pueda servir de soporte académico en la formación de guías turísticos de nivel universitario y técnico para mejorar las competencias comunicativas y conocimientos actuales en la interpretación del patrimonio |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-23T17:50:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-23T17:50:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Gallegos Peralta, G. (2022). Mejoramiento de las competencias comunicativas del guía de turismo en la interpretación del patrimonio natural y cultural: perfil del turista extranjero que visita Cusco 2019. [Tesis de doctorado, Universidad San Martín de Porres]. Repositorio académico USMP |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/11179 |
| identifier_str_mv |
Gallegos Peralta, G. (2022). Mejoramiento de las competencias comunicativas del guía de turismo en la interpretación del patrimonio natural y cultural: perfil del turista extranjero que visita Cusco 2019. [Tesis de doctorado, Universidad San Martín de Porres]. Repositorio académico USMP |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/11179 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
p.170 |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11179/1/GALLEGOS_PG.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11179/2/r_gallegos_pg.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11179/3/f_gallegos_pg.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11179/4/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11179/5/GALLEGOS_PG.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11179/7/r_gallegos_pg.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11179/9/f_gallegos_pg.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11179/6/GALLEGOS_PG.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11179/8/r_gallegos_pg.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11179/10/f_gallegos_pg.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d932168498217db8a905848181e16763 5b4863a4d68c032c3c7bd29662a66472 87884792d7e5b8711551cbaae5792fb3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 74153a565f8261d9497367f472dc38bf 7ec6132ecb502ffcf56b5ca1d84d2519 5ab912036cf4deacecdccf135f6a01d5 cde1bebd380a577f4bf1691cc07cf062 edefc2fcbbe5bf7c8fab606d66d63bdc d80b4afd793d7b9f390c53452e0d07d2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890173593288704 |
| spelling |
Iju Ireijo, NataliaGallegos Peralta, Giancarlo2023-01-23T17:50:04Z2023-01-23T17:50:04Z2022Gallegos Peralta, G. (2022). Mejoramiento de las competencias comunicativas del guía de turismo en la interpretación del patrimonio natural y cultural: perfil del turista extranjero que visita Cusco 2019. [Tesis de doctorado, Universidad San Martín de Porres]. Repositorio académico USMPhttps://hdl.handle.net/20.500.12727/11179La presente tesis tiene como objetivo general mejorar las competencias comunicativas del guía de turismo en la interpretación del patrimonio natural y cultural del destino Cusco, a partir de las encuestas que dan a conocer los conocimientos y el perfil actual del guía de turistas, para poder establecer el diseño de un manual de procesos para la interpretación eficaz del patrimonio. La metodología usada fue la del diseño transeccional correlacional-causal, basados principalmente en encuestas, las cuales fueron validadas por el coeficiente de Cronbach. Se realizó encuestas con el método de Likert para determinar el grado de conocimientos, que se concretizaron con el uso de los siguientes métodos y técnicas: el análisis de documentos y encuestas realizadas a licenciados en turismo y guías turísticos provenientes de instituto. Para la población y muestra del estudio se tuvo a los guías turísticos del destino Cusco. De esta población, se seleccionó una muestra de 72 guías turísticos . Se concluye que los conocimientos en temas de recursos, audiencia y técnicas deben mejorarse a través del uso de la metodología de la interpretación del patrimonio como instrumento principal del ejercicio competitivo del guía, otorgando los fundamentos teóricos y metodológicos necesarios para conseguir el proceso de la competencia expresiva en la interpretación patrimonial de recursos turísticos. El aporte principal del estudio es el diseño de un manual que pueda servir de soporte académico en la formación de guías turísticos de nivel universitario y técnico para mejorar las competencias comunicativas y conocimientos actuales en la interpretación del patrimonioapplication/pdfp.170spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTurismoPatrimonioTuristashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Mejoramiento de las competencias comunicativas del guía de turismo en la interpretación del patrimonio natural y cultural: perfil del turista extranjero que visita Cusco 2019info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctor en TurismoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Unidad de PosgradoHotelería y Turismo10288273https://orcid.org/0000-0001-8472-337740220096014018Zapata Acha, Sergio MoisesArriola Miranda, Angelica MariaRegalado Chamorro, Monica Elizabethhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGALLEGOS_PG.pdfGALLEGOS_PG.pdfTrabajoapplication/pdf4282349https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11179/1/GALLEGOS_PG.pdfd932168498217db8a905848181e16763MD51r_gallegos_pg.pdfr_gallegos_pg.pdfSimilitudapplication/pdf4796545https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11179/2/r_gallegos_pg.pdf5b4863a4d68c032c3c7bd29662a66472MD52f_gallegos_pg.pdff_gallegos_pg.pdfAutorizaciónapplication/pdf639584https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11179/3/f_gallegos_pg.pdf87884792d7e5b8711551cbaae5792fb3MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11179/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTGALLEGOS_PG.pdf.txtGALLEGOS_PG.pdf.txtExtracted texttext/plain232941https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11179/5/GALLEGOS_PG.pdf.txt74153a565f8261d9497367f472dc38bfMD55r_gallegos_pg.pdf.txtr_gallegos_pg.pdf.txtExtracted texttext/plain239218https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11179/7/r_gallegos_pg.pdf.txt7ec6132ecb502ffcf56b5ca1d84d2519MD57f_gallegos_pg.pdf.txtf_gallegos_pg.pdf.txtExtracted texttext/plain3049https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11179/9/f_gallegos_pg.pdf.txt5ab912036cf4deacecdccf135f6a01d5MD59THUMBNAILGALLEGOS_PG.pdf.jpgGALLEGOS_PG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5088https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11179/6/GALLEGOS_PG.pdf.jpgcde1bebd380a577f4bf1691cc07cf062MD56r_gallegos_pg.pdf.jpgr_gallegos_pg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5083https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11179/8/r_gallegos_pg.pdf.jpgedefc2fcbbe5bf7c8fab606d66d63bdcMD58f_gallegos_pg.pdf.jpgf_gallegos_pg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6034https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11179/10/f_gallegos_pg.pdf.jpgd80b4afd793d7b9f390c53452e0d07d2MD51020.500.12727/11179oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/111792023-01-24 03:03:13.257REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).