Correlación entre osificación de la sutura intermaxilar y la maduración ósea cervical utilizando dos métodos en tomografías Cone Beam
Descripción del Articulo
El estudio de la morfología de la sutura media palatina en los pacientes en proceso de crecimiento es de suma importancia en el área clínica, sobre todo para los especialistas en ortodoncia, quienes pueden utilizar estos avances de las imágenes 3D para evaluar de manera más detallada el desarrollo d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16126 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tomografía Osificación Sutura palatina media https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
USMP_abb244380b971efe15d8af1f7a05c17c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16126 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Correlación entre osificación de la sutura intermaxilar y la maduración ósea cervical utilizando dos métodos en tomografías Cone Beam |
title |
Correlación entre osificación de la sutura intermaxilar y la maduración ósea cervical utilizando dos métodos en tomografías Cone Beam |
spellingShingle |
Correlación entre osificación de la sutura intermaxilar y la maduración ósea cervical utilizando dos métodos en tomografías Cone Beam Daza Henriquez, Jose Luis Tomografía Osificación Sutura palatina media https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Correlación entre osificación de la sutura intermaxilar y la maduración ósea cervical utilizando dos métodos en tomografías Cone Beam |
title_full |
Correlación entre osificación de la sutura intermaxilar y la maduración ósea cervical utilizando dos métodos en tomografías Cone Beam |
title_fullStr |
Correlación entre osificación de la sutura intermaxilar y la maduración ósea cervical utilizando dos métodos en tomografías Cone Beam |
title_full_unstemmed |
Correlación entre osificación de la sutura intermaxilar y la maduración ósea cervical utilizando dos métodos en tomografías Cone Beam |
title_sort |
Correlación entre osificación de la sutura intermaxilar y la maduración ósea cervical utilizando dos métodos en tomografías Cone Beam |
author |
Daza Henriquez, Jose Luis |
author_facet |
Daza Henriquez, Jose Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calle Velezmoro, Eduardo Miguel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Daza Henriquez, Jose Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tomografía Osificación Sutura palatina media |
topic |
Tomografía Osificación Sutura palatina media https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
El estudio de la morfología de la sutura media palatina en los pacientes en proceso de crecimiento es de suma importancia en el área clínica, sobre todo para los especialistas en ortodoncia, quienes pueden utilizar estos avances de las imágenes 3D para evaluar de manera más detallada el desarrollo de las estructuras craneofaciales sin la superposición de estructuras anatómicas adyacentes. Objetivo: Determinar la relación entre la osificación de la sutura intermaxilar y la maduración ósea utilizando dos métodos en tomografías cone beam. Metodología de la Investigación: se realizó un trabajo de diseño observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Con un muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia. Se utilizaron 300 volúmenes de tomografías cone beam para evaluar la osificación de la sutura intermaxilar y la maduración ósea cervical. Resultados: el 50.4% de los volumenes de hombres evaluados presenta el estadío C de maduración de la sutura intermaxilar al igual que en mujeres en un 58.5%. El 43.1%, 63.0% y 53.7% presenta el estadío C en un rango de edades de 8 a 14 años, 15 a 21 y mayores de 22 años respectivamente. El estadío con mayor frecuencia de la maduración ósea cervical fue la etapa 4 con un 59.7% en hombres y con 60.2% en mujeres según los volúmenes evaluados. El estadío con mayor frecuencia de la maduración ósea cervical fue la etapa 3 con un 36.2%, en el grupo de 15 a 21 años el estadío 4 con un 82.4% y el grupo de más de 22 años el estadío 4 con un 56.7% según los volúmenes evaluados. Existe correlación entre la osificación de la sutura intermaxilar y la maduración ósea cervical en pacientes de 8 a 14 años y en mayores de 22 años. No existe no existe correlación entre la osificación de la sutura intermaxilar y la maduración ósea cervical en pacientes de 15 a 21 años. Conclusión: existe correlación entre la osificación de la sutura intermaxilar y la maduración ósea cervical en ambos sexos y entre los rangos de edades de 8 a 14 años y en mayores de 22 años. Pero no existe no existe correlación en pacientes entre el rango de edades de 15 a 21 años. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-15T16:26:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-15T16:26:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/16126 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/16126 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
60 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16126/1/diaz_hjl.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16126/5/f_diaz_hjl.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16126/3/r_diaz_hjl.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16126/4/a_diaz_hjl.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16126/6/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16126/7/diaz_hjl.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16126/9/f_diaz_hjl.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16126/11/r_diaz_hjl.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16126/13/a_diaz_hjl.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16126/8/diaz_hjl.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16126/10/f_diaz_hjl.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16126/12/r_diaz_hjl.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16126/14/a_diaz_hjl.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e6f7731833570ead56b89edc4bf115a2 7ba7a930d84efe2694ecee457bd0e84f 2ecbaef1003fba24c2d1a63daa24dc61 b50d8517f8c04690c162eb0f0665a4ac 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 616ff5ce89c8949f005f45cce30d384a a6cc3a67d0b5e02723613b18d3674eaa 1408149d262edc8d85ceaa022e6e1275 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 e9a6ad2b57d70f1f118ade8bbd729bc8 0ee436035abb1537d6a2e42361c3bba6 2c84ab99bfee5a41f45a054b669687e7 9d4a16eda61f9eb233899dce543f09c7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817933841432576 |
spelling |
Calle Velezmoro, Eduardo MiguelDaza Henriquez, Jose Luis2025-01-15T16:26:23Z2025-01-15T16:26:23Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12727/16126El estudio de la morfología de la sutura media palatina en los pacientes en proceso de crecimiento es de suma importancia en el área clínica, sobre todo para los especialistas en ortodoncia, quienes pueden utilizar estos avances de las imágenes 3D para evaluar de manera más detallada el desarrollo de las estructuras craneofaciales sin la superposición de estructuras anatómicas adyacentes. Objetivo: Determinar la relación entre la osificación de la sutura intermaxilar y la maduración ósea utilizando dos métodos en tomografías cone beam. Metodología de la Investigación: se realizó un trabajo de diseño observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Con un muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia. Se utilizaron 300 volúmenes de tomografías cone beam para evaluar la osificación de la sutura intermaxilar y la maduración ósea cervical. Resultados: el 50.4% de los volumenes de hombres evaluados presenta el estadío C de maduración de la sutura intermaxilar al igual que en mujeres en un 58.5%. El 43.1%, 63.0% y 53.7% presenta el estadío C en un rango de edades de 8 a 14 años, 15 a 21 y mayores de 22 años respectivamente. El estadío con mayor frecuencia de la maduración ósea cervical fue la etapa 4 con un 59.7% en hombres y con 60.2% en mujeres según los volúmenes evaluados. El estadío con mayor frecuencia de la maduración ósea cervical fue la etapa 3 con un 36.2%, en el grupo de 15 a 21 años el estadío 4 con un 82.4% y el grupo de más de 22 años el estadío 4 con un 56.7% según los volúmenes evaluados. Existe correlación entre la osificación de la sutura intermaxilar y la maduración ósea cervical en pacientes de 8 a 14 años y en mayores de 22 años. No existe no existe correlación entre la osificación de la sutura intermaxilar y la maduración ósea cervical en pacientes de 15 a 21 años. Conclusión: existe correlación entre la osificación de la sutura intermaxilar y la maduración ósea cervical en ambos sexos y entre los rangos de edades de 8 a 14 años y en mayores de 22 años. Pero no existe no existe correlación en pacientes entre el rango de edades de 15 a 21 años.application/pdf60 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTomografíaOsificaciónSutura palatina mediahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Correlación entre osificación de la sutura intermaxilar y la maduración ósea cervical utilizando dos métodos en tomografías Cone Beaminfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Radiología Bucal y MaxilofacialUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontología. Unidad de PosgradoRadiología Bucal y Maxilofacial70006062https://orcid.org/0000-0003-3479-429444632506915169Morales Vadillo, RafaelCueva Principe, Luis AlbertoBallona Chambergo, Pedrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALdiaz_hjl.pdfdiaz_hjl.pdfTrabajoapplication/pdf2390870https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16126/1/diaz_hjl.pdfe6f7731833570ead56b89edc4bf115a2MD51f_diaz_hjl.pdff_diaz_hjl.pdfAutorizaciónapplication/pdf139289https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16126/5/f_diaz_hjl.pdf7ba7a930d84efe2694ecee457bd0e84fMD55r_diaz_hjl.pdfr_diaz_hjl.pdfSimilitudapplication/pdf2035641https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16126/3/r_diaz_hjl.pdf2ecbaef1003fba24c2d1a63daa24dc61MD53a_diaz_hjl.pdfa_diaz_hjl.pdfActaapplication/pdf206875https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16126/4/a_diaz_hjl.pdfb50d8517f8c04690c162eb0f0665a4acMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16126/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTdiaz_hjl.pdf.txtdiaz_hjl.pdf.txtExtracted texttext/plain85045https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16126/7/diaz_hjl.pdf.txt616ff5ce89c8949f005f45cce30d384aMD57f_diaz_hjl.pdf.txtf_diaz_hjl.pdf.txtExtracted texttext/plain3918https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16126/9/f_diaz_hjl.pdf.txta6cc3a67d0b5e02723613b18d3674eaaMD59r_diaz_hjl.pdf.txtr_diaz_hjl.pdf.txtExtracted texttext/plain101568https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16126/11/r_diaz_hjl.pdf.txt1408149d262edc8d85ceaa022e6e1275MD511a_diaz_hjl.pdf.txta_diaz_hjl.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16126/13/a_diaz_hjl.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD513THUMBNAILdiaz_hjl.pdf.jpgdiaz_hjl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5041https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16126/8/diaz_hjl.pdf.jpge9a6ad2b57d70f1f118ade8bbd729bc8MD58f_diaz_hjl.pdf.jpgf_diaz_hjl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6360https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16126/10/f_diaz_hjl.pdf.jpg0ee436035abb1537d6a2e42361c3bba6MD510r_diaz_hjl.pdf.jpgr_diaz_hjl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4936https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16126/12/r_diaz_hjl.pdf.jpg2c84ab99bfee5a41f45a054b669687e7MD512a_diaz_hjl.pdf.jpga_diaz_hjl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5993https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16126/14/a_diaz_hjl.pdf.jpg9d4a16eda61f9eb233899dce543f09c7MD51420.500.12727/16126oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/161262025-01-22 22:37:24.186REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.8608675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).