Bases para una reforma laboral del régimen especial de la microempresa, respecto a la protección frente al despido nulo, incausado y fraudulento

Descripción del Articulo

La presente investigación pretende demostrar lo permisible, pero a la vez preocupante que nuestra legislación laboral termina siendo, pues para el presente caso, específicamente en cuanto a la regulación del régimen especial de las microempresas, desconoce injustificada y perjudicialmente hacia los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llatance Riva, Jose Eloy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18007
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Reforma laboral
Despido nulo
Microempresas
Régimen Laboral Especial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación pretende demostrar lo permisible, pero a la vez preocupante que nuestra legislación laboral termina siendo, pues para el presente caso, específicamente en cuanto a la regulación del régimen especial de las microempresas, desconoce injustificada y perjudicialmente hacia los trabajadores el derecho al trabajo, directamente a la estabilidad laboral, toda vez que limita arbitrariamente la posibilidad de que los trabajadores puedan solicitar su reposición en caso se encuentren frente a la figura del despido arbitrario; todo ello sobre la base de una norma especial que le otorga a los trabajadores como único remedio ante una desvinculación laboral ilegal, una indemnización tarifada, pudiendo entenderse dicho extremo como el ofrecimiento de una salida a los empleadores de quebrantar las relaciones laborales, en cualquier momento del desarrollo del vínculo laboral; razón por la cual, es de vital importancia y necesidad una reforma legislativa que incorpore el derecho laboral de la reposición de aquellos trabajadores que se encuentren frente a un despido nulo, incausado y fraudulento. En ese sentido, el presente trabajo permitirá conocer si lo regulado hoy en día por el régimen especial de las microempresas, tiene sustento legal y viable para justificar el recorte del derecho laboral de la reposición de los trabajadores, sobre el supuesto justificativo de cumplir con sus objetivos, principalmente el de la formalización laboral; pues de lo contrario se evaluará si dicha norma está siendo utilizada sin transgredir el derecho al trabajo, específicamente en cuanto a la figura de la reposición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).