El aprendizaje significativo y el desarrollo de capacidades comunicativas de textos narrativos
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se centra en conocer en qué medida el desarrollo de las capacidades comunicativas de textos narrativos se relacionan con el aprendizaje significativo. Además se busca establecer si cada uno de los constructos asociados al desarrollo de capacidades se relacionan s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/665 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/665 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicología del aprendizaje Competencia comunicativa Escritura creativa Comprensión de lectura 371 - Escuelas y actividades; educación especial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se centra en conocer en qué medida el desarrollo de las capacidades comunicativas de textos narrativos se relacionan con el aprendizaje significativo. Además se busca establecer si cada uno de los constructos asociados al desarrollo de capacidades se relacionan significativamente con el aprendizaje significativo en los alumnos del tercer grado de Primaria del colegio San Francisco de Borja. Para establecer si la relación entre las variables es significativa, se aplicó medidas estadísticas para una variable cualitativa ordinal y en particular el coeficiente de correlación de Spearman, encontrando en el análisis de los resultados que existe relación significativa entre las capacidades comunicativas de textos narrativos y el aprendizaje significativo. En la tesis con un alcance correlacional se plantea proponer pautas que puedan servir de base para otros estudios relacionados sobre este tema, que son de vital importancia para formación integral y el desarrollo de las capacidades y destrezas de alumnos de educación primaria buscando desarrollar competencias, en respuesta a los retos del mundo globalizado. Finalmente, en la presente investigación se sugiere realizar programaciones con actividades en las cuales los niños de este nivel educativo desarrollen con mayor profundidad las destrezas de expresión y así logren un mejor aprendizaje significativo y además se realice investigaciones experimentales en las cuales se pueda comparar el logro de las capacidades y destrezas en los niños que se encuentran en este nivel educativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).