Calidad de atención y la satisfacción de los pacientes del Seguro Integral de Salud en el servicio de hospitalización en el Hospital Regional Lambayeque, 2022
Descripción del Articulo
La atención en salud ofrece a todos los peruanos un servicio de calidad, suficiente y oportuno; sin embargo, existen una serie de obstáculos que impiden su efectivo desempeño. Desde el concepto de modernización en la prestación de servicios públicos, el servicio de salud es el que con mayor necesida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14676 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14676 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción del paciente Atención médica Calidad de la atención de salud Calidad del servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La atención en salud ofrece a todos los peruanos un servicio de calidad, suficiente y oportuno; sin embargo, existen una serie de obstáculos que impiden su efectivo desempeño. Desde el concepto de modernización en la prestación de servicios públicos, el servicio de salud es el que con mayor necesidad debe incorporar procesos de mejora continua, los mismos que tienen como fin lograr que los usuarios del servicio se sientan satisfechos con cada uno de los componentes que conforman los servicios teniendo mayor relevancia la calidad de la atención médica, y el trato con los pacientes que tiene cada uno de los trabajadores de salud. El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la relación entre la calidad de atención y la satisfacción de los pacientes del Seguro Integral de Salud (SIS) en el servicio de Hospitalización de Cirugía del Hospital Regional Lambayeque durante el mes de octubre a diciembre del 2022. El estudio ha sido desarrollado bajo el método cuantitativo, siendo de tipo básica, nivel descriptivo, con diseño no experimental de corte transversal, es decir que los datos fueron recolectados en un punto específico del tiempo, se aplicó el cuestionario SERVQUAL modificado es un modelo de encuesta utilizado en el área de salud, que cuenta con preguntas de Percepción, con 22 preguntas para evaluar las 05 dimensiones de la variable calidad de atención y 18 preguntas para evaluar las 04 dimensiones de la variable satisfacción. La muestra evaluada estuvo representada por 279 pacientes dados de alta del Servicio de Cirugía del centro hospitalario en estudio. Las principales conclusiones a las que arribó la investigación fueron que se halló que sí existe relación entre la calidad del servicio y la satisfacción del usuario dado que se obtuvo como coeficiente de correlación 0.544 y una significancia bilateral de 0.000. Respecto a la relación de la calidad con las dimensiones de la satisfacción se evidenció que existe relación positiva y significativa dado que los coeficientes de correlación fueron positivos, y la significancia bilateral fueron menos a 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).