Enfermedad periodontal durante el embarazo y asociación con el retardo de crecimiento intrauterino

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la asociación entre la enfermedad periodontal y el retardo de crecimiento intrauterino (RCIU) en madres gestantes del tercer trimestre de gestación. Material y métodos. El estudio fue de casos y controles. La muestra estuvo constituida por 60 gestantes del tercer trimestre, divi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Núñez Aguinaga, Sheylin, Gutiérrez Romero, Fabiola
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1864
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades periodontales
Gingivitis
Mujeres embarazadas
Periodontitis
Retardo del crecimiento fetal
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USMP_aaa0e9678e9a4d22c5e38c17aac82c21
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1864
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Núñez Aguinaga, SheylinGutiérrez Romero, FabiolaNúñez Aguinaga, SheylinGutiérrez Romero, Fabiola2016-05-10T15:23:57Z2016-05-10T15:23:57Z2012Núñez S, Gutiérrez F. Enfermedad periodontal durante el embarazo y asociación con el retardo de crecimiento intrauterino. Kiru. 2012; 9(1):7-12.https://hdl.handle.net/20.500.12727/1864Objetivo. Determinar la asociación entre la enfermedad periodontal y el retardo de crecimiento intrauterino (RCIU) en madres gestantes del tercer trimestre de gestación. Material y métodos. El estudio fue de casos y controles. La muestra estuvo constituida por 60 gestantes del tercer trimestre, dividida en dos grupos: 30 casos y 30 controles del Hospital Provincial Docente Belén, Lambayeque – Perú en los meses de noviembre 2011 a febrero 2012. Con historias clínicas completas, diagnóstico definitivo de RCIU determinado por el ginecólogo del servicio y su confirmación a través de la biometría fetal. El examen clínico se evaluó mediante los índices de Löe y Sillnes modificado (gingivitis), índice periodontal de Ramfjord (periodontitis) e índice de higiene oral simplificado (grado de higiene). Los resultados fueron manejados en porcentajes, utilizando la prueba U de Mann – Whitney para determinar su significancia y la prueba de Odds Ratio. Resultados. Para gingivitis y periodontitis se halló que existe diferencia estadísticamente significativa entre las gestantes con y sin RCIU, gingivitis (p = 0,001) y en periodontitis (p = 0,000) y el nivel de riesgo fue de OR: 5,57 (IC 95% 1,7 – 18,5), OR: 16,3 (IC 95% 4,5 – 58,8) respectivamente. En presencia del grado de higiene oral se halló que existe diferencia significativa (p = 0,000) con un OR: 0,165 (IC 95% 0,052 – 0,522). Conclusiones. Existe asociación entre enfermedad periodontal y retardo de crecimiento intrauterino en madres gestantes del tercer trimestre.pp. 7-12spaKiruPEurn:issn:24010-2717Kiru;vol. 9, n. 1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEnfermedades periodontalesGingivitisMujeres embarazadasPeriodontitisRetardo del crecimiento fetal617.6 - Odontologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Enfermedad periodontal durante el embarazo y asociación con el retardo de crecimiento intrauterinoPeriodontal Disease during Pregnancy and Association with the Intrauterine Growth Delayinfo:eu-repo/semantics/articleOdontologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de OdontologíaOdontologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1864/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALkiru_9(1)2012_nuñez_gutierrez.pdfkiru_9(1)2012_nuñez_gutierrez.pdfTrabajoapplication/pdf139904https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1864/3/kiru_9%281%292012_nu%c3%b1ez_gutierrez.pdfb462e994f8714eb8b1bd3a21db8a6144MD53TEXTkiru_9(1)2012_nuñez_gutierrez.pdf.txtkiru_9(1)2012_nuñez_gutierrez.pdf.txtExtracted texttext/plain26765https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1864/4/kiru_9%281%292012_nu%c3%b1ez_gutierrez.pdf.txt05b7db9f3430790ca7b81e0136a3bfc0MD54THUMBNAILkiru_9(1)2012_nuñez_gutierrez.pdf.jpgkiru_9(1)2012_nuñez_gutierrez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7935https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1864/5/kiru_9%281%292012_nu%c3%b1ez_gutierrez.pdf.jpg96f42786e5dbc4ec38d08f20244cc6bcMD5520.500.12727/1864oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18642020-01-03 00:53:48.464REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Enfermedad periodontal durante el embarazo y asociación con el retardo de crecimiento intrauterino
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Periodontal Disease during Pregnancy and Association with the Intrauterine Growth Delay
title Enfermedad periodontal durante el embarazo y asociación con el retardo de crecimiento intrauterino
spellingShingle Enfermedad periodontal durante el embarazo y asociación con el retardo de crecimiento intrauterino
Núñez Aguinaga, Sheylin
Enfermedades periodontales
Gingivitis
Mujeres embarazadas
Periodontitis
Retardo del crecimiento fetal
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Enfermedad periodontal durante el embarazo y asociación con el retardo de crecimiento intrauterino
title_full Enfermedad periodontal durante el embarazo y asociación con el retardo de crecimiento intrauterino
title_fullStr Enfermedad periodontal durante el embarazo y asociación con el retardo de crecimiento intrauterino
title_full_unstemmed Enfermedad periodontal durante el embarazo y asociación con el retardo de crecimiento intrauterino
title_sort Enfermedad periodontal durante el embarazo y asociación con el retardo de crecimiento intrauterino
dc.creator.none.fl_str_mv Núñez Aguinaga, Sheylin
Gutiérrez Romero, Fabiola
author Núñez Aguinaga, Sheylin
author_facet Núñez Aguinaga, Sheylin
Gutiérrez Romero, Fabiola
author_role author
author2 Gutiérrez Romero, Fabiola
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Núñez Aguinaga, Sheylin
Gutiérrez Romero, Fabiola
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enfermedades periodontales
Gingivitis
Mujeres embarazadas
Periodontitis
Retardo del crecimiento fetal
topic Enfermedades periodontales
Gingivitis
Mujeres embarazadas
Periodontitis
Retardo del crecimiento fetal
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 617.6 - Odontología
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Objetivo. Determinar la asociación entre la enfermedad periodontal y el retardo de crecimiento intrauterino (RCIU) en madres gestantes del tercer trimestre de gestación. Material y métodos. El estudio fue de casos y controles. La muestra estuvo constituida por 60 gestantes del tercer trimestre, dividida en dos grupos: 30 casos y 30 controles del Hospital Provincial Docente Belén, Lambayeque – Perú en los meses de noviembre 2011 a febrero 2012. Con historias clínicas completas, diagnóstico definitivo de RCIU determinado por el ginecólogo del servicio y su confirmación a través de la biometría fetal. El examen clínico se evaluó mediante los índices de Löe y Sillnes modificado (gingivitis), índice periodontal de Ramfjord (periodontitis) e índice de higiene oral simplificado (grado de higiene). Los resultados fueron manejados en porcentajes, utilizando la prueba U de Mann – Whitney para determinar su significancia y la prueba de Odds Ratio. Resultados. Para gingivitis y periodontitis se halló que existe diferencia estadísticamente significativa entre las gestantes con y sin RCIU, gingivitis (p = 0,001) y en periodontitis (p = 0,000) y el nivel de riesgo fue de OR: 5,57 (IC 95% 1,7 – 18,5), OR: 16,3 (IC 95% 4,5 – 58,8) respectivamente. En presencia del grado de higiene oral se halló que existe diferencia significativa (p = 0,000) con un OR: 0,165 (IC 95% 0,052 – 0,522). Conclusiones. Existe asociación entre enfermedad periodontal y retardo de crecimiento intrauterino en madres gestantes del tercer trimestre.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-05-10T15:23:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-05-10T15:23:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Núñez S, Gutiérrez F. Enfermedad periodontal durante el embarazo y asociación con el retardo de crecimiento intrauterino. Kiru. 2012; 9(1):7-12.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1864
identifier_str_mv Núñez S, Gutiérrez F. Enfermedad periodontal durante el embarazo y asociación con el retardo de crecimiento intrauterino. Kiru. 2012; 9(1):7-12.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1864
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:24010-2717
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Kiru;vol. 9, n. 1
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv pp. 7-12
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Kiru
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1864/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1864/3/kiru_9%281%292012_nu%c3%b1ez_gutierrez.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1864/4/kiru_9%281%292012_nu%c3%b1ez_gutierrez.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1864/5/kiru_9%281%292012_nu%c3%b1ez_gutierrez.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
b462e994f8714eb8b1bd3a21db8a6144
05b7db9f3430790ca7b81e0136a3bfc0
96f42786e5dbc4ec38d08f20244cc6bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1843719582061166592
score 12.938295
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).