Experiencia del internado médico en un hospital y un centro del primer nivel de atención de Lima Sur 2022-2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir las experiencias y desarrollo del internado médico durante el periodo del 01 de junio del 2022 al 31 de marzo del 2023. Detallar la trayectoria profesional, el contexto en el cual se desarrolló el internado y la aplicación profesional de las competencias aprendidas. Metodología:...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11796 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia internado Internado Médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_a8448fd6ec9bb5efb33953d4d14052ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11796 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Experiencia del internado médico en un hospital y un centro del primer nivel de atención de Lima Sur 2022-2023 |
title |
Experiencia del internado médico en un hospital y un centro del primer nivel de atención de Lima Sur 2022-2023 |
spellingShingle |
Experiencia del internado médico en un hospital y un centro del primer nivel de atención de Lima Sur 2022-2023 Sakamoto Takeda, Leticia Hisami Experiencia internado Internado Médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Experiencia del internado médico en un hospital y un centro del primer nivel de atención de Lima Sur 2022-2023 |
title_full |
Experiencia del internado médico en un hospital y un centro del primer nivel de atención de Lima Sur 2022-2023 |
title_fullStr |
Experiencia del internado médico en un hospital y un centro del primer nivel de atención de Lima Sur 2022-2023 |
title_full_unstemmed |
Experiencia del internado médico en un hospital y un centro del primer nivel de atención de Lima Sur 2022-2023 |
title_sort |
Experiencia del internado médico en un hospital y un centro del primer nivel de atención de Lima Sur 2022-2023 |
author |
Sakamoto Takeda, Leticia Hisami |
author_facet |
Sakamoto Takeda, Leticia Hisami |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jump Salcedo, Pamela Haydee |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sakamoto Takeda, Leticia Hisami |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Experiencia internado Internado Médico |
topic |
Experiencia internado Internado Médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
Objetivo: Describir las experiencias y desarrollo del internado médico durante el periodo del 01 de junio del 2022 al 31 de marzo del 2023. Detallar la trayectoria profesional, el contexto en el cual se desarrolló el internado y la aplicación profesional de las competencias aprendidas. Metodología: Se describieron las experiencias del internado médico realizado en el Hospital de Emergencias Villa el Salvador y el Centro de Salud Materno Infantil Buenos Aires de Villa. Se llevó a cabo la recopilación de casos clínicos de las distintas especialidades. Resultados: Caso 1- Paciente de 1 año y medio, con antecedentes de vacunación incompleta y nebulización hace 3 meses. Presentó tos seca y rinorrea, que se volvió más intensa con llanto. Impresión diagnóstica bronquiolitis. Caso 2- Paciente de 5 años, sin antecedentes de importancia, presentó fiebre cuantificada de 39,0 º C, súbitamente presentó movimientos tónicoclónicos que duraron menos de 10 segundos. Impresión diagnóstica convulsión febril. Caso 3- Paciente varón de 44 años, con antecendente de hipertiroidismo mal controlado, presentó desde hace 4 días taquicardia y dificultad respiratoria, se le agregó deposiciones líquidas, dolor abdominal, disnea, taquicardia y aumento de volumen de miembros inferiores. Impresión diagnóstica tormenta tiroidea. Caso 4- Paciente mujer de 30 años, con antecedente de cesárea hace 2 años, presentó disuria, polaquiuria y tenesmo vi vesical desde hace 3 días. Impresión diagnóstica ITU, cistitis. Caso 5- Paciente mujer de 56 años, sin antecedentes de importancia, presentó desde hace 1 día dolor abdominal en epigastrio, sensación de alza térmica, naúseas y vómitos. Impresión diagnóstica apendicitis aguda. Caso 6- Paciente varón de 54 años, procedente de Cusco, sin antecedentes de importancia, presentó dolor abdominal difuso de moderada intensidad con posterior dolor en hemiabdomen inferior, asociado a fiebre, naúseas y vómitos. Impresión diagnóstica abdomen agudo quirúrgico, vólvulo sigmoides. Caso 7- Paciente de 28 años, puérpera de 20 días, presentó hace 3 días lesión eritematosa en mama derecha asociado a sensación de alza térmica. Impresión dianóstica mastitis aguda congestiva. Caso 8- Paciente mujer de 17 años, sin antecendentes de imporntancia, presentó menstruación irregular, no menstrúa desde hace 3 meses, además notó aumento de vello facial. Impresión diagnóstica síndrome de ovario poliquístico. Conclusiones: El internado es la etapa final de formación de todo estudiante de medicina. Es un año crucial para terminar de adquirir todos los conocimientos teóricos y prácticos antes de convertirse en médico. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-03T21:26:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-03T21:26:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/11796 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/11796 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
41 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11796/1/sakamoto_lh.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11796/2/f_sakamoto_lh.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11796/3/r_sakamoto_lh.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11796/4/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11796/5/sakamoto_lh.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11796/7/f_sakamoto_lh.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11796/9/r_sakamoto_lh.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11796/6/sakamoto_lh.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11796/8/f_sakamoto_lh.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11796/10/r_sakamoto_lh.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e55884e1c4ddd2ea59511fcd6495f023 e7ae2c0581784843523d8ab1555991fb 467e2d39dcdc5c9b8fffaba5aa85b211 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 df9766815c815ce9c318c0fe754b724f 2d7a4335ebd09232fe1fd4b5b81cb7c5 15b664a9bdaec69f6a437365f3fc23bf 14987b4e9ee93cbceda8cc6a22b116b2 4b73ba25bd0a6ea79a496b91bcc1db1c 77a2502eaff6bb3f828572ce7905d445 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817991949320192 |
spelling |
Jump Salcedo, Pamela HaydeeSakamoto Takeda, Leticia Hisami2023-05-03T21:26:02Z2023-05-03T21:26:02Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12727/11796Objetivo: Describir las experiencias y desarrollo del internado médico durante el periodo del 01 de junio del 2022 al 31 de marzo del 2023. Detallar la trayectoria profesional, el contexto en el cual se desarrolló el internado y la aplicación profesional de las competencias aprendidas. Metodología: Se describieron las experiencias del internado médico realizado en el Hospital de Emergencias Villa el Salvador y el Centro de Salud Materno Infantil Buenos Aires de Villa. Se llevó a cabo la recopilación de casos clínicos de las distintas especialidades. Resultados: Caso 1- Paciente de 1 año y medio, con antecedentes de vacunación incompleta y nebulización hace 3 meses. Presentó tos seca y rinorrea, que se volvió más intensa con llanto. Impresión diagnóstica bronquiolitis. Caso 2- Paciente de 5 años, sin antecedentes de importancia, presentó fiebre cuantificada de 39,0 º C, súbitamente presentó movimientos tónicoclónicos que duraron menos de 10 segundos. Impresión diagnóstica convulsión febril. Caso 3- Paciente varón de 44 años, con antecendente de hipertiroidismo mal controlado, presentó desde hace 4 días taquicardia y dificultad respiratoria, se le agregó deposiciones líquidas, dolor abdominal, disnea, taquicardia y aumento de volumen de miembros inferiores. Impresión diagnóstica tormenta tiroidea. Caso 4- Paciente mujer de 30 años, con antecedente de cesárea hace 2 años, presentó disuria, polaquiuria y tenesmo vi vesical desde hace 3 días. Impresión diagnóstica ITU, cistitis. Caso 5- Paciente mujer de 56 años, sin antecedentes de importancia, presentó desde hace 1 día dolor abdominal en epigastrio, sensación de alza térmica, naúseas y vómitos. Impresión diagnóstica apendicitis aguda. Caso 6- Paciente varón de 54 años, procedente de Cusco, sin antecedentes de importancia, presentó dolor abdominal difuso de moderada intensidad con posterior dolor en hemiabdomen inferior, asociado a fiebre, naúseas y vómitos. Impresión diagnóstica abdomen agudo quirúrgico, vólvulo sigmoides. Caso 7- Paciente de 28 años, puérpera de 20 días, presentó hace 3 días lesión eritematosa en mama derecha asociado a sensación de alza térmica. Impresión dianóstica mastitis aguda congestiva. Caso 8- Paciente mujer de 17 años, sin antecendentes de imporntancia, presentó menstruación irregular, no menstrúa desde hace 3 meses, además notó aumento de vello facial. Impresión diagnóstica síndrome de ovario poliquístico. Conclusiones: El internado es la etapa final de formación de todo estudiante de medicina. Es un año crucial para terminar de adquirir todos los conocimientos teóricos y prácticos antes de convertirse en médico.application/pdf41 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPExperiencia internadoInternado Médicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Experiencia del internado médico en un hospital y un centro del primer nivel de atención de Lima Sur 2022-2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humana70405526https://orcid.org/0009-0005-6993-054275279319912016Herrera Huaranga, Fernando MarcosDelgado Quispe, JohandiAguilera Herrera, César Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALsakamoto_lh.pdfsakamoto_lh.pdfTrabajoapplication/pdf599239https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11796/1/sakamoto_lh.pdfe55884e1c4ddd2ea59511fcd6495f023MD51f_sakamoto_lh.pdff_sakamoto_lh.pdfAutorizaciónapplication/pdf128780https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11796/2/f_sakamoto_lh.pdfe7ae2c0581784843523d8ab1555991fbMD52r_sakamoto_lh.pdfr_sakamoto_lh.pdfSimilitudapplication/pdf1048942https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11796/3/r_sakamoto_lh.pdf467e2d39dcdc5c9b8fffaba5aa85b211MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11796/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTsakamoto_lh.pdf.txtsakamoto_lh.pdf.txtExtracted texttext/plain54920https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11796/5/sakamoto_lh.pdf.txtdf9766815c815ce9c318c0fe754b724fMD55f_sakamoto_lh.pdf.txtf_sakamoto_lh.pdf.txtExtracted texttext/plain2896https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11796/7/f_sakamoto_lh.pdf.txt2d7a4335ebd09232fe1fd4b5b81cb7c5MD57r_sakamoto_lh.pdf.txtr_sakamoto_lh.pdf.txtExtracted texttext/plain56012https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11796/9/r_sakamoto_lh.pdf.txt15b664a9bdaec69f6a437365f3fc23bfMD59THUMBNAILsakamoto_lh.pdf.jpgsakamoto_lh.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4723https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11796/6/sakamoto_lh.pdf.jpg14987b4e9ee93cbceda8cc6a22b116b2MD56f_sakamoto_lh.pdf.jpgf_sakamoto_lh.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6129https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11796/8/f_sakamoto_lh.pdf.jpg4b73ba25bd0a6ea79a496b91bcc1db1cMD58r_sakamoto_lh.pdf.jpgr_sakamoto_lh.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5319https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11796/10/r_sakamoto_lh.pdf.jpg77a2502eaff6bb3f828572ce7905d445MD51020.500.12727/11796oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/117962023-05-04 03:05:24.866REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).