Experiencia del internado médico 2022-2023 en Lima Norte: del tercer al primer nivel de atención

Descripción del Articulo

El presente trabajo narra aquellas actividades y experiencias que fueron realizadas durante el internado medico entre el periodo Junio 2022 hasta el mes Marzo 2023 , en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales y Centro de Salud Ermitaño Bajo. El presente internado se realizó durante un lapso de tiemp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Rojas, Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia internado
Internado Médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo narra aquellas actividades y experiencias que fueron realizadas durante el internado medico entre el periodo Junio 2022 hasta el mes Marzo 2023 , en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales y Centro de Salud Ermitaño Bajo. El presente internado se realizó durante un lapso de tiempo de 10 meses , dónde 5 meses se realizaron en los hospitales del país mientras que los restantes en un centro de salud en el primer nivel de atención. El principal propósito fue la descripción de las competencias obtenidas por el autor mediante 8 casos clínicos que fueron divididos en 4 rotaciones : ginecología y obstetricia , medicina interna , cirugía general y pediatría. La metodología para usar fue la de exponer detalladamente la aplicación de guías clínicas mediante casos clínicos además del conocimiento obtenido por médicos residentes o especialistas. Se puede dar como conclusión que el internado es la etapa final de la formación de cada estudiante de medicina humana que implica el aplicar los conocimientos obtenidos tanto en la fase de Ciencias Básicas como en ciencias Clínicas para poder ser lo suficiente resolutivos cuando ya sean médicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).