Experiencia del internado médico en el ¨Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara¨ durante el periodo 2022-2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Exponer la experiencia hospitalaria durante el último año de carrera medica en un centro médico del Perú en el periodo 2022-2023. Materiales y métodos: La poblacion que se estudió fueron pacientes que se atendían en el centro médico naval de donde se recopilaron 8 historias clínicas. Resul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquiruna Estrella, Leticia Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia internado
Internado Médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Exponer la experiencia hospitalaria durante el último año de carrera medica en un centro médico del Perú en el periodo 2022-2023. Materiales y métodos: La poblacion que se estudió fueron pacientes que se atendían en el centro médico naval de donde se recopilaron 8 historias clínicas. Resultados: en la primera rotación de ginecología y obstetricia se presenta a una paciente mujer de 31 años con el diagnostico de ingreso de Síndrome Doloroso Abdominal, diagnóstico final de Embarazo ectópico roto; y a una paciente mujer de 25 años con el diagnostico de ingreso de Síndrome Doloroso Abdominal, diagnóstico final de Enfermedad pélvica inflamatoria. En la segunda rotación de pediatría, se presenta a un paciente varón de 2 meses con el diagnostico de ingreso Síndrome diarreico agudo, diagnostico final de campilobacteriosis; ya a una paciente mujer de 14 años con el diagnostico de ingreso d/c TVP y TEP, diagnostico final de trombosis venosa profunda. En la tercera rotación que fue de cirugía general, se presenta a un paciente varón de 69 años con el diagnostico de ingreso litiasis renal derecha, diagnostico final de Hidroureteronefrosis derecha; y un paciente varón de 40 años con el diagnostico de ingreso d/c Fractura de dedo de pie derecho, diagnostico final de Fractura de falange proximal del 5to dedo de pie derecho. Finalmente, en la rotación de medicina interna se presenta a una paciente mujer de 28 años con el diagnostico de ingreso de Síndrome Doloroso Abdominal, diagnostico final de Colecistitis aguda; y a una paciente mujer de 37 años con el diagnostico de ingreso de Síndrome Doloroso Abdominal, diagnostico final de Apendicitis aguda. Conclusiones: El internado medico es una etapa que duró 10 meses en donde se consolidan las bases teóricas obtenidos durante la carrera universitaria y se adquieren conocimientos en base al contacto con los pacientes, analizar cada caso clínico y el manejo que se le da.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).