Rehabilitación multidisciplinaria de paciente con extrusión y periodonto reducido, reporte de caso clínico

Descripción del Articulo

Las enfermedades periodontales constituyen un conjunto de infecciones crónicas frecuentes que generan una respuesta inflamatoria intensa ante la microflora patógena presente en la boca, El tratamiento periodontal no quirúrgico es un enfoque eficaz para controlar la infección, disminuir la profundida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Milian Mondragon, Carlos Rogelio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15937
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodontitis
Caries dentales
Extrusión dental
Rehabilitación dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Las enfermedades periodontales constituyen un conjunto de infecciones crónicas frecuentes que generan una respuesta inflamatoria intensa ante la microflora patógena presente en la boca, El tratamiento periodontal no quirúrgico es un enfoque eficaz para controlar la infección, disminuir la profundidad de la bolsa de sondaje (PPD) y lograr un nivel de inserción clínica (NIC) favorable. Un principio esencial de la prótesis dental contemporánea es que la rehabilitación protésica debe contribuir a la durabilidad estructural y biológica de la salud bucal, sin causar efectos adversos en los dientes naturales remanentes ni en la salud del periodonto. La caries dental representa un desafío significativo para la salud en muchos países desarrollados, donde un gran número de niños y adultos sufren de esta condición, El tratamiento convencional para la caries dental suele incluir procedimientos quirúrgicos y restaurativos. En este caso un paciente masculino de 58 años de edad, con nacionalidad peruana, lugar de nacimiento Chiclayo, tiene una enfermedad actual de caries dental, periodontitis, perdida de dientes, atrición excesiva de dientes. El manejo integral del paciente, que incluyó tratamiento periodontal, curaciones dentales y rehabilitación protésica, demuestra la importancia de un enfoque multidisciplinario y personalizado. Este abordaje permitió resolver las diversas patologías orales del paciente, mejorando su salud y función oral a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).