El trámite documentario y la satisfacción del usuario en la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo por objetivo determinar la relación entre el trámite documentario y la satisfacción del usuario en la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho 2023. Metodológicamente fue cuantitativo, aplicado, no experimental, correlacional y transversal, la muestra se integró por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Teixeira Gomero, Emily Beriñhia, Rovegno Landa, Giannina Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del usuario
Municipalidad
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo por objetivo determinar la relación entre el trámite documentario y la satisfacción del usuario en la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho 2023. Metodológicamente fue cuantitativo, aplicado, no experimental, correlacional y transversal, la muestra se integró por 384 usuarios y se aplicó como instrumento un cuestionario. Los resultados reflejaron que el trámite documentario fue deficiente en un 56.5% y la satisfacción fue baja en un 60.2%, además, se evidenció que las dimensiones procedimientos y requisitos, tiempo de respuesta y, atención al usuario se relacionaron significativamente con la satisfacción al usuario con un p.valor de 0.000, además, el trámite documentario se relacionó significativamente con la satisfacción del usuario con un valor Rho de 0.675. Se concluye que el trámite documentario se relacionó significativamente con la satisfacción del usuario en la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho, por tanto, los retrasos, errores o falta de claridad en la gestión de documentos pueden generar frustración y malestar entre los usuarios, afectando su percepción sobre la calidad del servicio y su disposición a interactuar nuevamente con la institución en el futuro; en este sentido, la eficiencia y la efectividad en la gestión documental no solo son aspectos operativos, sino también elementos clave para promover la satisfacción del usuario y fortalecer la imagen institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).