Sistema de trámite documentario y la satisfacción de los usuarios en el área de impuesto predial de la Municipalidad Distrital de San Sebastián - 2019
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene el propósito de determinar la relación del sistema de trámite documentario y satisfacción de los usuarios en el área de impuesto predial de la Municipalidad Distrital de San Sebastián – 2019. Con respecto a la metodología, la presente investigación corresponde al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44175 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trámites documentarios Satisfacción del usuario Impuesto predial Municipalidades - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tiene el propósito de determinar la relación del sistema de trámite documentario y satisfacción de los usuarios en el área de impuesto predial de la Municipalidad Distrital de San Sebastián – 2019. Con respecto a la metodología, la presente investigación corresponde al no experimental, es de tipo correlacional, porque se determina el grado de relación o influencia entre la variable independiente y la variable dependiente, ésta investigación tiene un enfoque cuantitativo debido a que se va a describir, explicar y predecir las variables, en éste entender la población estuvo constituida por el personal que labora en el área de impuesto predial y los usuarios que tributan en la Municipalidad distrital de San Sebastián, el muestreo se realizó de manera probabilística por el número que atiende este sector y están conformadas por 22 y 130 entre trabajadores y usuarios, haciendo un total de 152. Del proceso estadístico se halló como resultado que, el sistema de trámite documentario y la satisfacción de los usuarios, porque se aprecia que los componentes del sistema de tramite documentario, de manera interdisciplinaria, donde el nuevo sistema implica que los trabajadores de la Unidad de Trámite Documentario procesan la información de manera regular, esto debido a la organización, ya que ahora los usuarios necesitan ser informados de las tasas que pagara y el movimiento de sus documentos una vez ya ingresados al sistema y de acuerdo a la prueba de hipótesis de investigación, podemos plantear, que el sistema de trámite documentario como herramienta de gestión ha permitido reducir en pocos espacios los tiempos en la atención de expedientes en el área de impuesto predial de la Municipalidad Provincial de San Sebastián en un 0, ,785%; a esto respalda la recta de regresión el cual muestra qué si la pertinencia curricular va en aumento, entonces la satisfacción de los usuarios es mejor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).