Digitalización del trámite documentario y satisfacción del usuario en una municipalidad distrital, Huaraz
Descripción del Articulo
La digitalización ha mejorado considerablemente la vida de los ciudadanos, más aún cuando su empleo se basa en brindar y mejorar la calidad de atención frente al requerimiento de una necesidad en específico; la digitalización del trámite documentario, como un proceso que forma parte de las tareas y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99269 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99269 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción del usuario Gobierno municipal Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La digitalización ha mejorado considerablemente la vida de los ciudadanos, más aún cuando su empleo se basa en brindar y mejorar la calidad de atención frente al requerimiento de una necesidad en específico; la digitalización del trámite documentario, como un proceso que forma parte de las tareas y funciones dentro de una entidad, cumpliendo un rol muy importante puesto que permite la interacción con los usuarios que acuden en búsqueda de alguna documentación. La investigación tiene características cualitativas donde se planteó el objetivo general: Determinar el efecto de la digitalización del trámite documentario en la satisfacción del usuario de una municipalidad distrital, Huaraz. Así mismo los objetivos específicos: Determinar de qué manera la digitalización mejora significativamente el proceso de trámite documentario en una municipalidad distrital, Huaraz; y determinar si los usuarios de una municipalidad distrital, Huaraz se sienten satisfechos con la digitalización del trámite documentario. El cual se empleó la entrevista en base a una serie de preguntas destinadas a recopilar información relevante sobre las dimensiones consideradas dentro de la investigación, para ello se contó con la participación de 5 funcionarios a fin de recopilar sus opiniones vertidas en el que se pudo identificar por medio de la metodología de la triangulación cual es el efecto y las facilidades otorgadas de la digitalización en la municipalidad distrital de Independencia, así mismo conocer si el empleo de las mismas ha logrado alcanzar la satisfacción de los usuarios, teniendo resultados a grandes rasgos que ciertamente el uso de las TICS además de las herramientas necesarias para la gestión y administración de la información digitalizada ha optimizado la labor administrativa de la comuna, cumpliendo con las expectativas de alcanzar una atención de calidad y generar la satisfacción de los usuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).