Sistema de Trámite Documentario y Satisfacción del Usuario en la Municipalidad Distrital de Independencia - Huaraz, 2024
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación es establecer una relación entre el sistema documental de trámite y la satisfacción de los usuarios en la Municipalidad Distrital de Independencia, Huaraz 2024. La investigación adopta un enfoque metodológico cuantitativo, utilizando una muestra de 152 participante...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19098 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/19098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de trámite documental Satisfacción de los usuarios Gestión documental Eficiencia administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El propósito de esta investigación es establecer una relación entre el sistema documental de trámite y la satisfacción de los usuarios en la Municipalidad Distrital de Independencia, Huaraz 2024. La investigación adopta un enfoque metodológico cuantitativo, utilizando una muestra de 152 participantes, y aplica técnicas de recopilación de datos tales como encuestas y análisis estadístico. Los descubrimientos derivados demuestran una correlación significativa entre el sistema de trámite documental y la satisfacción de los usuarios, y que la implementación de un nuevo sistema documental ha contribuido significativamente a la mejora de la satisfacción del público usuario. Además, se corroboró que el sistema documental de trámite ha propiciado una reducción en los tiempos de atención de expedientes en el contexto del impuesto sobre bienes inmuebles, lo que ha impulsado un aumento en la satisfacción del usuario. El estudio enfatiza la importancia de un sistema eficiente y eficaz de gestión documental para incrementar la satisfacción del usuario y reducir los periodos de atención. Los hallazgos de este estudio pueden ser implementados para optimizar la gestión documental en entidades públicas y privadas, así como para formular políticas y medidas tendientes a promover la transparencia y la responsabilidad en la gestión documental, potenciando la confianza del ciudadano en las autoridades ediles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).