Propuesta de plan de seguridad para prevenir riesgos durante la ejecución de obras en carreteras

Descripción del Articulo

La presente tesis denominada Propuesta de Plan de Seguridad para Prevenir Riesgos Durante la Ejecución de Obras en Carreteras, brinda parámetros en prevención de peligros potenciales referentes a cada actividad. La metodología empleada fue de tipo prolectiva, teniendo en cuenta los requisitos establ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Román Flores, Celia Francisca, Velazco Rios, Alejandro Elias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención de accidentes
Seguridad industrial
Accidentes de trabajo
Reglamentos de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USMP_a6cc5524085516ad065f971df6e93750
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4572
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Oblitas Santa María, Juan ManuelRomán Flores, Celia FranciscaVelazco Rios, Alejandro EliasRomán Flores, Celia FranciscaVelazco Rios, Alejandro Elias2019-03-15T11:32:38Z2019-03-15T11:32:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4572La presente tesis denominada Propuesta de Plan de Seguridad para Prevenir Riesgos Durante la Ejecución de Obras en Carreteras, brinda parámetros en prevención de peligros potenciales referentes a cada actividad. La metodología empleada fue de tipo prolectiva, teniendo en cuenta los requisitos establecidos por las normas, como el “Glosario de partidas aplicables a obras de rehabilitación, mejoramiento y construcción de carreteras y puentes”, entre otras; las cuales fueron base fundamental para la elaboración de la matriz de identificación de peligros, evaluación de riesgos y control (IPERC). La problemática de este proyecto radicó en la concientización de riesgos, ya que la mayoría de accidentes ocurren debido a la inadecuada elaboración de un plan de seguridad, falta de medidas preventivas en peligros potenciales, entre otros, que indican un alto índice de accidentabilidad tanto mortales como leves; por consiguiente, el objetivo general de este proyecto es proponer un plan de seguridad de obra en carreteras. Finalizando la investigación a través de encuestas, análisis de proyectos y normas, se logró identificar las actividades de alto riesgo y las deficiencias que se presentan en este tipo de obras, logrando así contribuir con la prevención y el control de riesgos en carreteras. Palabras clave: matriz IPERC, peligros potenciales, medidas preventivas, plan de seguridad y actividades de alto riesgo.248 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPrevención de accidentesSeguridad industrialAccidentes de trabajoReglamentos de seguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Propuesta de plan de seguridad para prevenir riesgos durante la ejecución de obras en carreterasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALroman_velazco.pdfroman_velazco.pdfTexto completoapplication/pdf8124480https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4572/1/roman_velazco.pdf810dc622e5d60206fc498857140bed92MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4572/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTroman_velazco.pdf.txtroman_velazco.pdf.txtExtracted texttext/plain628758https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4572/3/roman_velazco.pdf.txtf53e2a3a2381e8b3780be48ef0ef6da2MD53THUMBNAILroman_velazco.pdf.jpgroman_velazco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5185https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4572/4/roman_velazco.pdf.jpg5bc0bb5b55dd7d715a3136feb7b520cfMD5420.500.12727/4572oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/45722020-01-03 01:03:01.271REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de plan de seguridad para prevenir riesgos durante la ejecución de obras en carreteras
title Propuesta de plan de seguridad para prevenir riesgos durante la ejecución de obras en carreteras
spellingShingle Propuesta de plan de seguridad para prevenir riesgos durante la ejecución de obras en carreteras
Román Flores, Celia Francisca
Prevención de accidentes
Seguridad industrial
Accidentes de trabajo
Reglamentos de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Propuesta de plan de seguridad para prevenir riesgos durante la ejecución de obras en carreteras
title_full Propuesta de plan de seguridad para prevenir riesgos durante la ejecución de obras en carreteras
title_fullStr Propuesta de plan de seguridad para prevenir riesgos durante la ejecución de obras en carreteras
title_full_unstemmed Propuesta de plan de seguridad para prevenir riesgos durante la ejecución de obras en carreteras
title_sort Propuesta de plan de seguridad para prevenir riesgos durante la ejecución de obras en carreteras
dc.creator.none.fl_str_mv Román Flores, Celia Francisca
Velazco Rios, Alejandro Elias
author Román Flores, Celia Francisca
author_facet Román Flores, Celia Francisca
Velazco Rios, Alejandro Elias
author_role author
author2 Velazco Rios, Alejandro Elias
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Oblitas Santa María, Juan Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Román Flores, Celia Francisca
Velazco Rios, Alejandro Elias
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prevención de accidentes
Seguridad industrial
Accidentes de trabajo
Reglamentos de seguridad
topic Prevención de accidentes
Seguridad industrial
Accidentes de trabajo
Reglamentos de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente tesis denominada Propuesta de Plan de Seguridad para Prevenir Riesgos Durante la Ejecución de Obras en Carreteras, brinda parámetros en prevención de peligros potenciales referentes a cada actividad. La metodología empleada fue de tipo prolectiva, teniendo en cuenta los requisitos establecidos por las normas, como el “Glosario de partidas aplicables a obras de rehabilitación, mejoramiento y construcción de carreteras y puentes”, entre otras; las cuales fueron base fundamental para la elaboración de la matriz de identificación de peligros, evaluación de riesgos y control (IPERC). La problemática de este proyecto radicó en la concientización de riesgos, ya que la mayoría de accidentes ocurren debido a la inadecuada elaboración de un plan de seguridad, falta de medidas preventivas en peligros potenciales, entre otros, que indican un alto índice de accidentabilidad tanto mortales como leves; por consiguiente, el objetivo general de este proyecto es proponer un plan de seguridad de obra en carreteras. Finalizando la investigación a través de encuestas, análisis de proyectos y normas, se logró identificar las actividades de alto riesgo y las deficiencias que se presentan en este tipo de obras, logrando así contribuir con la prevención y el control de riesgos en carreteras. Palabras clave: matriz IPERC, peligros potenciales, medidas preventivas, plan de seguridad y actividades de alto riesgo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-15T11:32:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-15T11:32:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4572
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4572
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 248 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4572/1/roman_velazco.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4572/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4572/3/roman_velazco.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4572/4/roman_velazco.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 810dc622e5d60206fc498857140bed92
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
f53e2a3a2381e8b3780be48ef0ef6da2
5bc0bb5b55dd7d715a3136feb7b520cf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890172502769664
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).