Efectividad clínica y radiográfica de dos pastas antibióticas empleadas en necrosis pulpar en niños de un hospital nacional del Perú

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la efectividad clínica y radiográfica de la pasta CTZ comparada con la Guedes Pinto modificada (GPM) empleadas en necrosis pulpar en niños de 3 a 6 años de edad del Servicio de Odontopediatría del Hospital Nacional Hipólito Unánue. Materiales y métodos. Estudio experimental, lon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calixto Chanca, Katherin Sherly, Correa Olaya, Eufemia, Anchelia Ramírez, Shilla
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1982
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diente primario
Necrosis de la pulpa dental
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USMP_a6b47cf9a6e09d0fded49ae87d42d2d7
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1982
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectividad clínica y radiográfica de dos pastas antibióticas empleadas en necrosis pulpar en niños de un hospital nacional del Perú
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Clinical and Radiographic Effectiveness of Two Antibiotic Pastes Used in Pulp Necrosis in Children of a National Hospital of Peru
title Efectividad clínica y radiográfica de dos pastas antibióticas empleadas en necrosis pulpar en niños de un hospital nacional del Perú
spellingShingle Efectividad clínica y radiográfica de dos pastas antibióticas empleadas en necrosis pulpar en niños de un hospital nacional del Perú
Calixto Chanca, Katherin Sherly
Diente primario
Necrosis de la pulpa dental
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Efectividad clínica y radiográfica de dos pastas antibióticas empleadas en necrosis pulpar en niños de un hospital nacional del Perú
title_full Efectividad clínica y radiográfica de dos pastas antibióticas empleadas en necrosis pulpar en niños de un hospital nacional del Perú
title_fullStr Efectividad clínica y radiográfica de dos pastas antibióticas empleadas en necrosis pulpar en niños de un hospital nacional del Perú
title_full_unstemmed Efectividad clínica y radiográfica de dos pastas antibióticas empleadas en necrosis pulpar en niños de un hospital nacional del Perú
title_sort Efectividad clínica y radiográfica de dos pastas antibióticas empleadas en necrosis pulpar en niños de un hospital nacional del Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Calixto Chanca, Katherin Sherly
Correa Olaya, Eufemia
Anchelia Ramírez, Shilla
author Calixto Chanca, Katherin Sherly
author_facet Calixto Chanca, Katherin Sherly
Correa Olaya, Eufemia
Anchelia Ramírez, Shilla
author_role author
author2 Correa Olaya, Eufemia
Anchelia Ramírez, Shilla
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Calixto Chanca, Katherin Sherly
Correa Olaya, Eufemia
Anchelia Ramírez, Shilla
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diente primario
Necrosis de la pulpa dental
topic Diente primario
Necrosis de la pulpa dental
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 617.6 - Odontología
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Objetivo. Determinar la efectividad clínica y radiográfica de la pasta CTZ comparada con la Guedes Pinto modificada (GPM) empleadas en necrosis pulpar en niños de 3 a 6 años de edad del Servicio de Odontopediatría del Hospital Nacional Hipólito Unánue. Materiales y métodos. Estudio experimental, longitudinal y prospectivo. Se evaluó a 48 niños de 3 a 6 años, obteniéndose 56 piezas dentarias deciduas con diagnóstico de necrosis pulpar. Se les realizó el tratamiento de pulpectomía y se designó al azar la distribución de los grupos. Se obturó 27 piezas dentarias con pasta CTZ y 29 piezas dentarias con pasta GPM. Para determinar la efectividad de las pastas se realizó controles clínicos y radiográficos a las dos, ocho y dieciséis semanas. Los datos fueron procesados a través del programa estadístico SPSS v.15.0 mediante las pruebas chi cuadrado y exacta de Fisher, trabajadas a un nivel de confianza del 95%. Resultados. Clínicamente se observó la disminución de los síntomas clínicos de ambas pastas a las dos, ocho y dieciséis semanas no existiendo diferencias significativas (p>0,05). Radiográficamente, se encontró diferencias significativas (p<0,001) a las dos semanas en ambos grupos, mostrándose éxito de la pasta CTZ 66,7% en el indicador ligamento periodontal; así mismo, a las dieciséis semanas se obtuvo éxito radiográfico al mostrar una diferencia significativa en todos los indicadores. Conclusión. Las pastas CTZ y GPM mostraron efectividad clínica y radiográfica en todos los periodos analizados, sin embargo la pasta CTZ mostró efectividad radiográfica en menor tiempo que la pasta GPM.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-03T11:48:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-03T11:48:08Z
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Calixto K, Correa E, Anchelia S. Efectividad clínica y radiográfica de dos pastas antibióticas empleadas en necrosis pulpar en niños de un hospital nacional del Perú. Kiru. 2014; 11(2):115-122.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1982
identifier_str_mv Calixto K, Correa E, Anchelia S. Efectividad clínica y radiográfica de dos pastas antibióticas empleadas en necrosis pulpar en niños de un hospital nacional del Perú. Kiru. 2014; 11(2):115-122.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1982
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:24010-2717
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Kiru;vol. 11, n. 2
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv pp. 115-122
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Kiru
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1982/1/kiru_11%282%292014_calixto_correa_anchelia
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1982/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1982/3/kiru_11%282%292014_calixto_correa_anchelia.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1982/4/kiru_11%282%292014_calixto_correa_anchelia.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a8675c8b55da34fda552ac019f8b2cbf
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
ff87df42ea12e28939ca6999599e29ae
eba4bfb9c53b3f3b32bcf14dee556fa4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817311933104128
spelling Calixto Chanca, Katherin SherlyCorrea Olaya, EufemiaAnchelia Ramírez, ShillaCalixto Chanca, Katherin SherlyCorrea Olaya, EufemiaAnchelia Ramírez, Shilla20142016-06-03T11:48:08Z2016-06-03T11:48:08Z2014-12Calixto K, Correa E, Anchelia S. Efectividad clínica y radiográfica de dos pastas antibióticas empleadas en necrosis pulpar en niños de un hospital nacional del Perú. Kiru. 2014; 11(2):115-122.https://hdl.handle.net/20.500.12727/1982Objetivo. Determinar la efectividad clínica y radiográfica de la pasta CTZ comparada con la Guedes Pinto modificada (GPM) empleadas en necrosis pulpar en niños de 3 a 6 años de edad del Servicio de Odontopediatría del Hospital Nacional Hipólito Unánue. Materiales y métodos. Estudio experimental, longitudinal y prospectivo. Se evaluó a 48 niños de 3 a 6 años, obteniéndose 56 piezas dentarias deciduas con diagnóstico de necrosis pulpar. Se les realizó el tratamiento de pulpectomía y se designó al azar la distribución de los grupos. Se obturó 27 piezas dentarias con pasta CTZ y 29 piezas dentarias con pasta GPM. Para determinar la efectividad de las pastas se realizó controles clínicos y radiográficos a las dos, ocho y dieciséis semanas. Los datos fueron procesados a través del programa estadístico SPSS v.15.0 mediante las pruebas chi cuadrado y exacta de Fisher, trabajadas a un nivel de confianza del 95%. Resultados. Clínicamente se observó la disminución de los síntomas clínicos de ambas pastas a las dos, ocho y dieciséis semanas no existiendo diferencias significativas (p>0,05). Radiográficamente, se encontró diferencias significativas (p<0,001) a las dos semanas en ambos grupos, mostrándose éxito de la pasta CTZ 66,7% en el indicador ligamento periodontal; así mismo, a las dieciséis semanas se obtuvo éxito radiográfico al mostrar una diferencia significativa en todos los indicadores. Conclusión. Las pastas CTZ y GPM mostraron efectividad clínica y radiográfica en todos los periodos analizados, sin embargo la pasta CTZ mostró efectividad radiográfica en menor tiempo que la pasta GPM.pp. 115-122spaKiruPEurn:issn:24010-2717Kiru;vol. 11, n. 2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPDiente primarioNecrosis de la pulpa dental617.6 - Odontologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Efectividad clínica y radiográfica de dos pastas antibióticas empleadas en necrosis pulpar en niños de un hospital nacional del PerúClinical and Radiographic Effectiveness of Two Antibiotic Pastes Used in Pulp Necrosis in Children of a National Hospital of Peruinfo:eu-repo/semantics/articleOdontologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de OdontologíaOdontologíaORIGINALkiru_11(2)2014_calixto_correa_ancheliakiru_11(2)2014_calixto_correa_ancheliaTrabajoapplication/pdf395831https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1982/1/kiru_11%282%292014_calixto_correa_ancheliaa8675c8b55da34fda552ac019f8b2cbfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1982/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTkiru_11(2)2014_calixto_correa_anchelia.txtkiru_11(2)2014_calixto_correa_anchelia.txtExtracted texttext/plain25793https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1982/3/kiru_11%282%292014_calixto_correa_anchelia.txtff87df42ea12e28939ca6999599e29aeMD53THUMBNAILkiru_11(2)2014_calixto_correa_anchelia.jpgkiru_11(2)2014_calixto_correa_anchelia.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8006https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1982/4/kiru_11%282%292014_calixto_correa_anchelia.jpgeba4bfb9c53b3f3b32bcf14dee556fa4MD5420.500.12727/1982oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19822020-01-03 00:57:54.864REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).