Elaboración del capítulo 7: Seguridad Radiológica y Nuclear para el uso de elementos combustibles de U3Si2 para el reactor nuclear peruano
Descripción del Articulo
Desarrolla el cumplimiento de los requisitos exigidos por la Autoridad Nacional (AUNA) para que junto a otros 9 capítulos justifiquen la modificación del núcleo debido al cambio del tipo de elementos combustibles de U3O8 por elementos combustibles del tipo U3Si2. Estas modificaciones cambian las con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2746 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de reactores nucleares Reactores nucleares - Medidas de seguridad Combustibles nucleares Seguridad nuclear 621.4 - Ingeniería térmica y motores primarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Desarrolla el cumplimiento de los requisitos exigidos por la Autoridad Nacional (AUNA) para que junto a otros 9 capítulos justifiquen la modificación del núcleo debido al cambio del tipo de elementos combustibles de U3O8 por elementos combustibles del tipo U3Si2. Estas modificaciones cambian las condiciones del diseño original y afecta solo a algunos parámetros de seguridad alrededor del núcleo, sin embargo los informes denominados IAS (Informe de Análisis de Seguridad) que acompañan a todo diseño de un reactor nuclear deberán ser revaluados y actualizados como medida para incrementar la confiabilidad del uso de la instalación. Este trabajo concluye con resultados que cumplen tanto con los requerimientos de AUNA y con los requerimientos actuales del Organismo Internacional de Energía Atómica, la cual lo hace aceptable para los trámites de modificación del núcleo considerando el cambio de elementos combustibles de U3O8 a U3Si2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).