Exportación Completada — 

Los procesos de integración y los tratados de libre comercio logrados al 2014 en el Perú y sus efectos económicos y financieros

Descripción del Articulo

Analiza en qué medida en el Perú se han logrado efectos favorables económicos y financieros por haber participado de los acuerdos comerciales y tratados de libre comercio. Por ello, los objetivos secundarios son: determinar en qué medida el Perú ha tenido crecimiento económico sostenido debido a est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Castañeda, Milton Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Integración económica internacional
Tratado de Libre Comercio
Tratados comerciales
Libre comercio
382 - Comercio internacional (Comercio exterior)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Analiza en qué medida en el Perú se han logrado efectos favorables económicos y financieros por haber participado de los acuerdos comerciales y tratados de libre comercio. Por ello, los objetivos secundarios son: determinar en qué medida el Perú ha tenido crecimiento económico sostenido debido a estos acuerdos; en qué medida han contribuido a alcanzar niveles de desarrollo económico y financiero; y, determinar si se han logrado propuestas estables de política de comercio exterior. Para esta labor, tomamos en consideración dos dimensiones: los acuerdos comerciales y los tratados de libre comercio. Los indicadores a considerar son: las balanzas comerciales, producto bruto interno, exportaciones no tradicionales, acceso al crédito, cantidad de maquinaria, monto invertido, inversión extranjera, crecimiento de las empresas, percepción (global). Estos indicadores serán llevados a una encuesta de Escala Likert y un análisis de fiabilidad Alfa de Cronbach para asegurar la viabilidad del estudio y sus resultados. Del estudio se puede concluir que los acuerdos comerciales y los tratados de libre comercio han logrado buenos efectos económicos y financieros, puesto que el 75 % de las empresas, con los indicadores señalados, han podido percibir y recibir una mejoría en su situación económica, financiera y su crecimiento. Se recomienda, por lo tanto, seguir con los programas existentes, buscando fortalecer y modernizar las estructuras productivas a nivel nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).