Los procesos de integración y los tratados de libre comercio logrados al 2014 en el Perú y sus efectos económicos y financieros
Descripción del Articulo
        Analiza en qué medida en el Perú se han logrado efectos favorables económicos y financieros por haber participado de los acuerdos comerciales y tratados de libre comercio. Por ello, los objetivos secundarios son: determinar en qué medida el Perú ha tenido crecimiento económico sostenido debido a est...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2471 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2471 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Integración económica internacional Tratado de Libre Comercio Tratados comerciales Libre comercio 382 - Comercio internacional (Comercio exterior) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | 
| id | USMP_a3b4793d90c069115a18c9c82691b951 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2471 | 
| network_acronym_str | USMP | 
| network_name_str | USMP-Institucional | 
| repository_id_str | 2089 | 
| spelling | Lizárraga Pérez, Luis AlbertoZevallos Castañeda, Milton EduardoZevallos Castañeda, Milton Eduardo2017-03-13T13:06:19Z2017-03-13T13:06:19Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/2471Analiza en qué medida en el Perú se han logrado efectos favorables económicos y financieros por haber participado de los acuerdos comerciales y tratados de libre comercio. Por ello, los objetivos secundarios son: determinar en qué medida el Perú ha tenido crecimiento económico sostenido debido a estos acuerdos; en qué medida han contribuido a alcanzar niveles de desarrollo económico y financiero; y, determinar si se han logrado propuestas estables de política de comercio exterior. Para esta labor, tomamos en consideración dos dimensiones: los acuerdos comerciales y los tratados de libre comercio. Los indicadores a considerar son: las balanzas comerciales, producto bruto interno, exportaciones no tradicionales, acceso al crédito, cantidad de maquinaria, monto invertido, inversión extranjera, crecimiento de las empresas, percepción (global). Estos indicadores serán llevados a una encuesta de Escala Likert y un análisis de fiabilidad Alfa de Cronbach para asegurar la viabilidad del estudio y sus resultados. Del estudio se puede concluir que los acuerdos comerciales y los tratados de libre comercio han logrado buenos efectos económicos y financieros, puesto que el 75 % de las empresas, con los indicadores señalados, han podido percibir y recibir una mejoría en su situación económica, financiera y su crecimiento. Se recomienda, por lo tanto, seguir con los programas existentes, buscando fortalecer y modernizar las estructuras productivas a nivel nacional.xi, 168 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPIntegración económica internacionalTratado de Libre ComercioTratados comercialesLibre comercio382 - Comercio internacional (Comercio exterior)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Los procesos de integración y los tratados de libre comercio logrados al 2014 en el Perú y sus efectos económicos y financierosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en EconomíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras. Sección de PosgradoEconomíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2471/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALzevallos_cme.pdfzevallos_cme.pdfTexto completoapplication/pdf4718611https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2471/1/zevallos_cme.pdf7af94eda5e213d963d23658b164f8ed1MD51TEXTzevallos_cme.pdf.txtzevallos_cme.pdf.txtExtracted texttext/plain293466https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2471/3/zevallos_cme.pdf.txt86843a31e156d7cc0bc31c297e48a104MD53THUMBNAILzevallos_cme.pdf.jpgzevallos_cme.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4961https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2471/4/zevallos_cme.pdf.jpg74a4796fcc31b7ea68cdc5f1c8887d69MD5420.500.12727/2471oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/24712020-01-03 00:58:24.073REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Los procesos de integración y los tratados de libre comercio logrados al 2014 en el Perú y sus efectos económicos y financieros | 
| title | Los procesos de integración y los tratados de libre comercio logrados al 2014 en el Perú y sus efectos económicos y financieros | 
| spellingShingle | Los procesos de integración y los tratados de libre comercio logrados al 2014 en el Perú y sus efectos económicos y financieros Zevallos Castañeda, Milton Eduardo Integración económica internacional Tratado de Libre Comercio Tratados comerciales Libre comercio 382 - Comercio internacional (Comercio exterior) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | 
| title_short | Los procesos de integración y los tratados de libre comercio logrados al 2014 en el Perú y sus efectos económicos y financieros | 
| title_full | Los procesos de integración y los tratados de libre comercio logrados al 2014 en el Perú y sus efectos económicos y financieros | 
| title_fullStr | Los procesos de integración y los tratados de libre comercio logrados al 2014 en el Perú y sus efectos económicos y financieros | 
| title_full_unstemmed | Los procesos de integración y los tratados de libre comercio logrados al 2014 en el Perú y sus efectos económicos y financieros | 
| title_sort | Los procesos de integración y los tratados de libre comercio logrados al 2014 en el Perú y sus efectos económicos y financieros | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Zevallos Castañeda, Milton Eduardo | 
| author | Zevallos Castañeda, Milton Eduardo | 
| author_facet | Zevallos Castañeda, Milton Eduardo | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Lizárraga Pérez, Luis Alberto | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Zevallos Castañeda, Milton Eduardo | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Integración económica internacional Tratado de Libre Comercio Tratados comerciales Libre comercio | 
| topic | Integración económica internacional Tratado de Libre Comercio Tratados comerciales Libre comercio 382 - Comercio internacional (Comercio exterior) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | 
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv | 382 - Comercio internacional (Comercio exterior) | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | 
| description | Analiza en qué medida en el Perú se han logrado efectos favorables económicos y financieros por haber participado de los acuerdos comerciales y tratados de libre comercio. Por ello, los objetivos secundarios son: determinar en qué medida el Perú ha tenido crecimiento económico sostenido debido a estos acuerdos; en qué medida han contribuido a alcanzar niveles de desarrollo económico y financiero; y, determinar si se han logrado propuestas estables de política de comercio exterior. Para esta labor, tomamos en consideración dos dimensiones: los acuerdos comerciales y los tratados de libre comercio. Los indicadores a considerar son: las balanzas comerciales, producto bruto interno, exportaciones no tradicionales, acceso al crédito, cantidad de maquinaria, monto invertido, inversión extranjera, crecimiento de las empresas, percepción (global). Estos indicadores serán llevados a una encuesta de Escala Likert y un análisis de fiabilidad Alfa de Cronbach para asegurar la viabilidad del estudio y sus resultados. Del estudio se puede concluir que los acuerdos comerciales y los tratados de libre comercio han logrado buenos efectos económicos y financieros, puesto que el 75 % de las empresas, con los indicadores señalados, han podido percibir y recibir una mejoría en su situación económica, financiera y su crecimiento. Se recomienda, por lo tanto, seguir con los programas existentes, buscando fortalecer y modernizar las estructuras productivas a nivel nacional. | 
| publishDate | 2015 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2017-03-13T13:06:19Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2017-03-13T13:06:19Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2015 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| format | masterThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2471 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2471 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv | xi, 168 p. | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad de San Martín de Porres | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP | 
| instname_str | Universidad de San Martín de Porres | 
| instacron_str | USMP | 
| institution | USMP | 
| reponame_str | USMP-Institucional | 
| collection | USMP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2471/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2471/1/zevallos_cme.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2471/3/zevallos_cme.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2471/4/zevallos_cme.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 7af94eda5e213d963d23658b164f8ed1 86843a31e156d7cc0bc31c297e48a104 74a4796fcc31b7ea68cdc5f1c8887d69 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | REPOSITORIO ACADEMICO USMP | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@usmp.pe | 
| _version_ | 1846890251355684864 | 
| score | 13.065919 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            